Acuerdo bilateral con EUA tiene reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial: Ricardo Monreal

0
13

El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, reconoció que el acuerdo de entendimiento México-Estados Unidos que se logró de la reunión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con Marco Rubio, secretario de Estado de dicha nación, para la mayoría legislativa fue bueno en materia de seguridad, combate al tráfico de drogas ilícitas y en contra de los cárteles que la trafican, sobre el tema migratorio y el de comercio internacional derivado del T-MEC.

Aplaudió la actitud de la presidenta Claudia Sheinbaum, que defendió en todo momento la soberanía, el territorio nacional y la dignidad de la República. Dijo que la opinión de los legisladores en Estados Unidos es una expresión que se aplica a su país, no debe de ninguna manera pensarse que se aplique extraterritorialmente, y la última palabra en México la tienen los mexicanos y mexicanas y, jurídicamente, la tiene la presidenta de la República como jefa de Estado, como jefa de Gobierno.

“Nosotros vamos a respaldarla a ella. Pero sí podría decir que el entendimiento bilateral acordado se basa en los principios de reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, así como la responsabilidad compartida, la colaboración y la confianza mutua entre Estados Unidos y México”, añadió.

En conferencia de prensa en el Palacio Legislativo de San Lázaro, hizo mención que el objetivo que se ha trazado en ese acuerdo es trabajar para desmantelar el crimen organizado transnacional, mediante una cooperación bilateral. “Sí estamos de acuerdo en que la migración indocumentada e irregular pueda ser atendida y fortalecer las fronteras, evitar el tráfico de drogas, pero también el tráfico de armas ilícitas. Para mí fue un buen entendimiento”.

Destacó que el tono del secretario del Departamento de Estado fue muy respetuoso, estableciendo que como nunca México ha estado en colaboración con el gobierno norteamericano para el freno de drogas que se introduzcan a sus fronteras, a su país, y en una colaboración muy estrecha para poder desmantelar todas las bandas del crimen organizado.

Interrogado sobre su opinión de una posible acción armada de Estados Unidos, resaltó que es inconstitucional. “Nosotros nunca vamos a admitir que se viole la Constitución. Una sola persona, un solo soldado o un solo agente de la DEA o de la CIA o del FBI o de cualquier agencia, sin la autorización de México, es una violación a la Constitución y nosotros no lo permitiremos”.

Monreal Ávila recalcó que, en el acuerdo de entendimiento entre México y Estados Unidos, se llegó ayer a un punto medio para cooperar y colaborar, así como defender la soberanía y la integridad nacional. “Es decir, ni ser entreguistas, ni ser xenofóbicos, y que podamos colaborar.

Reconoció la expresión del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien señaló que existe una coordinación excelente entre las dos naciones e incluso agradeció la colaboración de México para asegurar la frontera, para la introducción de drogas, principalmente el fentanilo, pero no excluye a las demás, o para introducción de personas que delincan en aquel lugar.

Asimismo, sobre la declaración de Marco Rubio de que de todos los países, México es el que colabora más con los Estados Unidos, destacó que es a favor porque habla de colaboración, no de subordinación; habla de entendimiento, no de confrontación; habla de una actitud de cooperación de México y Estados Unidos en un plano de reciprocidad y de igualdad.

“Y yo creo en eso. no creo en la subordinación; no creo en el sometimiento y menos creo en la invasión o injerencia en asuntos internos de nuestro país. Por eso prefiero la colaboración, la cooperación y el entendimiento entre naciones”, abundó.

Aseguró que con Estados Unidos sí hay cooperación. “Entiendo los momentos por los que atraviesa México en una relación tan difícil con Estados Unidos, pero México ha logrado imponer su prudencia, se ha domado con pericia y prudencia la amenaza y la imposición unilateral. Por eso no quiero abonar en un despropósito, sino en una esperanza de que las cosas van a salir bien para México. Y respaldar a la presidenta Claudia Sheinbaum. Sí hay cooperación, sí hay colaboración y estos asuntos seguramente se van a resolver y se atenderán por el gobierno norteamericano”.