“Con la UNAM acercamos ciencia y deporte a nuestras infancias y juventudes”: Adolfo Cerqueda

0
14

Anuncia Torneo Internacional 3×3 en Nezahualcóyotl

“Con la UNAM acercamos ciencia y deporte a nuestras infancias y juventudes; este torneo 3×3 refleja el trabajo coordinado para impulsar su desarrollo integral”, afirmó el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo al anunciar el Torneo Internacional de Básquetbol 3×3 “La Ciencia en Neza es Deporte”, que se jugará el 13 de septiembre en el Deportivo Nezahualcóyotl, como parte de la Primera Feria de Ciencias en Neza 2025.

Lo esencial

  • Sede y fecha: Deportivo Nezahualcóyotl (col. Vicente Villada), sábado 13 de septiembre, inicio 09:00 h.
  • Vinculación académica: Deriva del Convenio General de Colaboración con la Facultad de Ciencias de la UNAM, encabezada por el Dr. Víctor Manuel Velázquez Aguilar.
  • Origen del 3×3 en México: Modalidad reconocida por FIBA; su primer torneo oficial en el país nació en el Complejo Deportivo Topotlachco (Facultad de Ciencias, UNAM) y desde 2013 está incorporada por CONADE.
  • Objetivo: Fomentar deporte, ciencia y comunidad, con enfoque en infancias y juventudes.

Convocatoria y categorías

  • 6–8 años: Mixto.
  • 9–12 años: Varonil y Femenil.
  • 13–15 años: Varonil y Femenil.

Inscripciones

  • A partir de hoy, en IMCUFIDENE: oficinas en Alameda Central esquina Palacio Nacional, col. Metropolitana 2ª Sección.
  • Requisito: integración por equipos 3×3 conforme a la convocatoria (sugerir documentación básica del participante y responsable).

Contexto y alcance

Cerqueda Rebollo subrayó que el torneo y la feria son resultado de la coordinación con la UNAM para vinculación y divulgación científica, además de activar el espacio público mediante el deporte. Adelantó que habrá más actividades con la Facultad de Ciencias y otras instituciones, a difundirse en las redes sociales del municipio.

La Feria de Ciencias en Neza 2025

  • Fechas: 11 al 13 de septiembre, de 10:00 a 15:00 h.
  • Sede: Explanada de Palacio Municipal.
  • Actividades: demostraciones, talleres y divulgación para acercar conocimiento científico a la comunidad.