“Hoy, la disputa por el sentido político no sólo se juega en las urnas, sino también en el terreno simbólico que crean los medios y las redes sociales”, afirmó el especialista en comunicación política Ricardo López Torres, durante la ponencia Narrativas mediáticas y representación política: cómo los medios construyen la imagen de los partidos y sus liderazgos, realizada en Otumba, Estado de México.
En el encuentro, el presidente estatal del PRD, Arturo Piña García, destacó la relevancia histórica del partido en la región nororiente de la entidad, donde ha acompañado luchas ciudadanas y trabajado de manera cercana con las comunidades.
Subrayó que, si bien el perredismo ha dejado atrás la “política de escritorio”, hoy debe priorizar la comunicación digital para ampliar su alcance y llegar a nuevos simpatizantes.
López Torres recalcó que los medios tradicionales y digitales tienen un papel decisivo en la configuración de percepciones sobre partidos y liderazgos. Por ello, llamó a las fuerzas políticas a diseñar estrategias de comunicación responsables, con mensajes claros y veraces que fortalezcan la vida democrática; asimismo, instó a la ciudadanía a ejercer un consumo crítico de la información, para evitar manipulaciones que distorsionen la realidad política.
El foro reunió a militantes, estudiantes, académicos y representantes políticos, en un diálogo abierto sobre la relación entre medios, política y ciudadanía. Asistieron dirigentes del PRD mexiquense, entre ellos el diputado Omar Ortega, integrantes de la Dirección Estatal y líderes regionales.
Los participantes coincidieron en que este tipo de espacios fortalecen la organización interna del partido y consolidan al perredismo como una fuerza capaz de responder a los retos actuales con mayor cercanía social y capacidad de incidencia.