“Estas obras son históricas para Naucalpan, gracias a la coordinación y sensibilidad sobre demandas acumuladas por años”, expresó el presidente municipal Isaac Montoya Márquez durante el recorrido de supervisión en la Presa Los Cuartos y el Río Verde, acompañado por la directora del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), Citlalli Peraza Camacho.
El alcalde agradeció al Gobierno de México, a la presidenta Claudia Sheinbaum, a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, así como a organismos como CONAGUA y CAEM, por la voluntad política y el trabajo conjunto para proteger a la población de inundaciones, algo que —recordó— no se había logrado en anteriores administraciones.
Avances en obras hidráulicas
En el Río Verde, se reportó un gran avance en el muro de gavión a la altura del andador 5 de Febrero, además del desazolve del cauce, con el retiro de 1,300 m³ de material y 5 toneladas de basura. Estas acciones beneficiaron directamente a 25 familias y evitaron afectaciones que antes eran recurrentes.
En la Presa Los Cuartos, se extrajeron 65,000 m³ de azolve, equivalentes a más de 9 mil camiones de volteo, y se retiraron 8,400 toneladas de basura, que en años anteriores fueron la causa principal de severas inundaciones.
Coordinación permanente
Montoya y los organismos participantes coincidieron en que el mayor problema es el taponamiento con basura, por lo que reiteraron el llamado a la ciudadanía a no arrojar desechos en cuerpos de agua. El OAPAS, bajo la instrucción del alcalde, mantiene un Protocolo de Lluvias en coordinación con CONAGUA, OCAVM, CAEM y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, que incluye bombeo, desazolve y retiro de obstrucciones.
Con estas acciones, Naucalpan busca consolidar una política preventiva y de infraestructura hidráulica que proteja a la población en temporada de lluvias y marque un precedente en obras históricas para el municipio.