– Naucalpan lanza brigadas de prevención del suicidio
“Hoy Naucalpan demuestra que la prevención del suicidio no debe quedarse en buenas intenciones, sino en acciones específicas como las que aquí se definen”, afirmó el presidente municipal Isaac Montoya Márquez, al clausurar la Semana de Prevención del Suicidio “Dale a tu vida una esperanza, por un Naucalpan que escucha, cuida y acompaña”.
El alcalde encabezó la toma de protesta de los primeros respondientes y brigadas de escuchas, un programa inédito en el municipio que busca colocar la salud mental como prioridad gubernamental, con personal preparado para brindar acompañamiento y canalización a quienes atraviesen por situaciones críticas.
Estrategia integral contra un problema global
Montoya Márquez subrayó que el suicidio es una de las principales causas de muerte en el mundo, especialmente entre adolescentes y jóvenes, por lo que su gobierno asume el compromiso de crear canales efectivos de ayuda. “Debemos actuar con políticas públicas que incluyan a todas las áreas y niveles de gobierno. Nadie se puede quedar solo ni atrás en Naucalpan”, sostuvo.
La estrategia contempla coordinación interinstitucional con la Guardia Municipal, Protección Civil, el DIF, la Defensoría de Derechos Humanos, el Centro Comunitario de Salud Mental, la FES Acatlán y otras instancias, además de actividades comunitarias como marchas, conferencias, foros y eventos culturales.
El C4, Línea de la Vida
El presidente municipal también anunció que el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) funcionará como una “Línea de la Vida”, para canalizar de inmediato los casos detectados y acompañar a las personas que enfrenten crisis emocionales severas.
Recordó que la estrategia surgió en una Mesa de Paz, tras detectar un aumento de suicidios juveniles en la demarcación. “Cada año más de 700 mil personas en el mundo deciden quitarse la vida. Por cada suicidio hay al menos 20 intentos previos. Es un fenómeno que se puede prevenir si actuamos con planeación y sensibilidad”, recalcó.