México enfrenta un momento decisivo en su transformación digital: con más de 100 millones de usuarios de internet, la conectividad impulsa el crecimiento económico, la educación y la innovación; sin embargo, también expone vulnerabilidades críticas. Solo en 2024, el sector financiero reportó cuatro incidentes graves de ciberseguridad, con pérdidas superiores a 483 millones de pesos, de acuerdo con el Banco de México.
La ciberseguridad como activo estratégico
En este entorno hiperconectado, la ciberseguridad ya no es un gasto, sino un imperativo empresarial. Una gestión sólida de TI y marcos de seguridad eficientes permiten minimizar el tiempo de inactividad, acelerar la recuperación y, sobre todo, generar confianza en clientes e inversionistas. Las organizaciones que demuestran resiliencia no solo protegen su operación, sino que también ganan ventaja competitiva en el mercado digital.
Kaseya ingresa al mercado mexicano
Ante este panorama, Kaseya, proveedor global líder en gestión de TI y ciberseguridad impulsado por IA, anunció su entrada al mercado mexicano para convertir las amenazas crecientes en oportunidades de resiliencia. Sus soluciones integrales incluyen:
• Datto Remote Monitoring and Management (RMM): visibilidad centralizada y automatización de TI.
• Endpoint Detection and Response (EDR): detección avanzada y respuesta rápida contra ransomware y malware.
• Datto Backup Solutions: respaldos seguros y recuperación ante desastres para garantizar la continuidad del negocio.
“Fortalecer la ciberseguridad en México no se trata solo de tecnología, sino de asegurar la continuidad operativa”, enfatizó la compañía.
Un mercado en crecimiento
De acuerdo con proyecciones, el mercado de ciberseguridad en México crecerá a una tasa anual compuesta del 8.0% hasta 2034, impulsado por la digitalización de las finanzas, la salud y el comercio electrónico. El país también se perfila como hub digital regional, luego de que en agosto de 2024 sus exportaciones de alta tecnología superaran los 9.8 mil millones de dólares (U.S. Census Bureau).
Hacia un futuro resiliente
Con la creciente adopción de la nube, el trabajo remoto y los servicios digitales, México requiere un nuevo nivel de vigilancia: tecnología, estrategia y educación. Aliados como Kaseya, con soluciones escalables y programas de formación en ciberseguridad, se presentan como actores clave para posicionar al país como líder regional en resiliencia digital.