“La prioridad debe ser prestigiar la política, respetar a las instituciones y construir desde la pluralidad”, afirmó la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, al subrayar que México es un país diverso en visiones y opiniones que deben ser escuchadas y representadas.
Durante un encuentro con medios, la legisladora señaló que el país vive un momento clave en el que la pluralidad debe reflejarse en el Congreso: “México es multicolor, hay distintas visiones de país y todas deben ser respetadas. Hoy no es tiempo de debatir, es tiempo de dirigir con honorabilidad, respeto y legalidad”, dijo.
López Rabadán remarcó que su papel al frente de la Cámara Baja será institucional, respetando a todos los grupos parlamentarios, pero sin dejar de lado su militancia panista de 28 años: “Lo haré con honorabilidad y prestigio a la política, porque México necesita una visión positiva de sus legisladores”.
Institucionalidad y presencia internacional
La diputada resaltó la importancia de que, después de tres años de ausencia, el Congreso mexicano volviera a estar representado en las fiestas patrias. También destacó su participación en la Sesión Solemne para recibir a la presidenta del Senado de Alemania, Anke Rehlinger, a la que consideró un mensaje claro de tiempos de mujeres en la política internacional.
Agenda legislativa: Ley de Amparo y Paquete Económico
Sobre la reforma a la Ley de Amparo, López Rabadán recordó que fue turnada al Senado como Cámara de origen y la Cámara de Diputados será revisora. A título personal, señaló que México necesita “justicia y certeza de legalidad”.
En cuanto al Paquete Económico, dijo que se afinan detalles para la comparecencia de secretarios de Estado, y enfatizó que el Congreso debe garantizar transparencia en el uso de recursos públicos: “Estamos obligados a actuar con responsabilidad y materializar las preocupaciones de los ciudadanos, tanto en México como para los migrantes”.
Finalmente, reiteró que las prioridades del Poder Legislativo deben enfocarse en resolver los problemas reales de la ciudadanía: hospitales, escuelas, carreteras seguras y condiciones dignas para las familias mexicanas.