La Cámara de Diputados participó en el Segundo Simulacro Nacional 2025

0
4

La Cámara de Diputados, a través de la Secretaría General, la Dirección de Resguardo y Seguridad y la Dirección de Protección Civil, participó en el Segundo Simulacro Nacional 2025, el cual fue encabezado por la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila.

El simulacro tuvo una hipótesis central de un sismo de magnitud 8.1 en la escala Richter con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, catalogado como muy severo en Oaxaca y Chiapas.

El también coordinador del grupo parlamentario de Morena informó que durante el Segundo Simulacro Nacional 2025 que se realizó en la Cámara de Diputados se evacuaron tres mil 200 personas en menos de cinco minutos, ello en el marco de los sismos ocurridos en 1985 y 2017.

El legislador resaltó que “hoy es un día particularmente triste para todos los mexicanos, fecha en la que hace 40 años perdieron la vida miles de personas aquí, en la Ciudad de México y en algunos otros lugares. Recordamos a las víctimas y a sus familias con tristeza y le pedimos al Creador les dé resignación, aún a las gentes que recuerdan este hecho trágico”.

Precisó que en este simulacro, que inició en punto de las 12:00 horas con la activación de la alerta sísmica, se logró desalojar un total de 11 inmuebles en el complejo de San Lázaro y de los tres inmuebles externos: la Antigua Garita de San Lázaro, la Biblioteca Tacuba y el Sindicato, ubicado en calle Donceles.

Consideró que es bueno hacer caso de la protección civil, “que hagamos caso de los avisos, señalamientos y cualquier tipo de sugerencia de las autoridades de protección civil y que México esté preparado para solidarizarse de cualquier evento, tragedia, sismo, terremoto o fenómeno meteorológico”.

Apuntó que cada vez estamos mejor preparados, y “por eso en la Cámara de Diputados estamos haciendo el esfuerzo de cuidar todo requerimiento y todo señalamiento en beneficio de nuestros trabajadores, de la población que nos visita y de los legisladores que aquí trabajamos de manera cotidiana”.

Es una fecha para reconocer que la vida de las personas es absolutamente importantePor su parte, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, dijo que hoy es una fecha importante para los mexicanos. “Hace 40 años quienes tuvimos la vivencia nos generó un antes y un después; casi todos quienes vivimos en la Ciudad de México conocimos a alguien o alguien de nuestra familia falleció”.

Enfatizó que hoy, 19 de septiembre, es una fecha importante, histórica, pero, sobre todo, para reconocer que la vida de las personas es absolutamente importante.

Ante ello, planteó que el país necesita protección civil para que las 35 millones de familias se sientan cuidadas en esta nación. “La protección civil nos evoca a solidaridad, al amor por el otro y a pensar en el bien común de nuestro México”.

Explicó que en la Cámara de Diputados se hace este ejercicio de simulacro de manera ordenada y regulada para garantizar a las y los trabajadores y visitantes “que el día que suceda algún tipo de suceso como un sismo, terremoto o, incluso, cualquier tema de protección civil, este recinto legislativo da un ejemplo a la ciudadanía”.

Posteriormente, el cuerpo de brigadistas e integrantes de las direcciones de Resguardo y Seguridad y de Protección Civil realizaron recorridos por las instalaciones para verificar la integridad estructural y la continuidad de los servicios, como parte del procedimiento para que las y los trabajadores y visitantes continuaran sus actividades.