- Se intensifican lluvias en el Pacífico mexicano
Ciudad de México. — Debido a los desprendimientos nubosos de la tormenta tropical Narda, durante la noche de este lunes se mantendrán lluvias muy fuertes a intensas en el este y la costa de Guerrero, el oeste de Michoacán, la costa de Colima y el suroeste de Jalisco, acompañadas de rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros en las costas de esos estados.
A las 21:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de Narda se localizó a 320 km al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 355 km al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 100 km/h, rachas de 120 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 20 km/h.
Posible evolución a huracán
Los modelos de pronóstico advierten que Narda podría fortalecerse y convertirse en huracán durante la mañana del martes, aunque se prevé que en los siguientes días mantenga una trayectoria hacia el oeste y se aleje gradualmente de las costas mexicanas.
Riesgos y afectaciones
Las precipitaciones previstas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y granizo, con posibilidad de encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.
Asimismo, los fuertes vientos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, incrementando el riesgo para la población costera.
Llamado a la prevención
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) exhortaron a la población a mantenerse informada mediante los avisos oficiales y a seguir las recomendaciones de Protección Civil, extremando precauciones ante el viento, las lluvias intensas y el oleaje elevado.