Lluvias inundan refugio de loros en Proyecto Santa María

0
2
  • Aves se mantienen a salvo

Estado de México. — Las intensas lluvias registradas en la entidad dejaron al refugio de loros de Proyecto Santa María convertido en una zona de desastre, con inundaciones de hasta 50 centímetros en todo el terreno.

A pesar del panorama, las aves se encuentran a salvo gracias a la altura de las voladeras recientemente construidas, informó Pierre Medina Arjona, director de la asociación civil.

Aves protegidas, cuidadores en riesgo

“Los módulos nuevos están ayudando a que las aves sólo vean desde arriba lo que ocurrió, pero se encuentran bien y sin ninguna afectación”, explicó el ambientalista, quien subrayó el beneficio de haber construido estructuras más altas.

Sin embargo, las complicaciones recaen en los cuidadores del refugio, que deben recorrer el agua para alimentar y vigilar a los loros, pericos y guacamayas. Se prevé que pasen varios días antes de que el agua se filtre y el espacio vuelva a la normalidad.

Conservación de especies

El Proyecto Santa María es una Unidad de Manejo Ambiental (UMA) dedicada a la conservación de psitácidos, como loros, pericos y guacamayas, los cuales están en proceso de rehabilitación y futura reinserción a su hábitat natural.

“Ahora vemos el beneficio de los módulos altos que hemos estado haciendo en el refugio”, reiteró Medina Arjona, al destacar que la prioridad sigue siendo mantener a salvo a las aves.