“Destaco la importancia del trabajo en equipo, cuyos resultados son contundentes y ejemplares: entornos seguros, libres de violencia y mayores oportunidades de desarrollo para las niñas y mujeres de Huixquilucan, son y seguirán siendo mi más alta prioridad”, afirmó la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco durante la Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública.
En el informe presentado, el Gobierno de Huixquilucan reportó 14,038 asesorías jurídicas gratuitas para proteger a niñas, niños y adolescentes, con el objetivo de brindar información, orientación y acompañamiento en temas que vulneran su desarrollo e integridad.
Desde 2022 a la fecha, el Albergue Temporal “Renacer” —ubicado en el Complejo Rosa Mística del DIF Huixquilucan— ha acogido a 116 niñas, niños y adolescentes de este y otros municipios mexiquenses; 68 ya fueron reintegrados con sus familias y 10 han sido adoptados, priorizando su desarrollo integral en un entorno familiar responsable y amoroso.
La procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Maribel Villarreal Vázquez, detalló que en 2025 se han impartido pláticas preventivas en jardines de niños y preparatorias, además de 375 visitas domiciliarias para fomentar hogares libres de violencia.
Como parte del fortalecimiento institucional, se entregaron reconocimientos a personal y autoridades auxiliares que concluyeron el “Ciclo de Conferencias para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia” de la SSEM, con temáticas como fraude, extorsión, riesgos en redes sociales, trata de personas y drogas y sus consecuencias. También se reconoció a quienes cursaron la “Campaña para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia Familiar”, derivada del convenio con el Poder Judicial del Estado de México.
Además, rindieron protesta de ley para integrarse al Consejo Municipal de Seguridad Pública el coordinador regional del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Fabián Márquez Bautista; el cuarto regidor, Mauricio Nava Arzaluz; y el Defensor Municipal de Derechos Humanos, Mario Benito Fierro.
Con estas acciones, Huixquilucan consolida su política de protección integral a la niñez y adolescencia, articulando esfuerzos del DIF, la Fiscalía estatal, la Fiscalía Central para Delitos de Violencia de Género y la SSEM para prevenir, atender y erradicar la violencia en el ámbito familiar y comunitario.