Advierte SSPC riesgos de comprar medicamentos en redes sociales

0
5

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas, emitió una alerta a la ciudadanía sobre los riesgos de adquirir medicamentos en redes sociales y plataformas digitales, donde se han detectado productos de origen ilícito, falsificados, alterados o caducos.

Riesgo para la salud pública

Estos fármacos suelen ser sustraídos de instituciones públicas, hospitales o durante su transportación, lo que representa un riesgo grave para quienes los consumen. Al no contar con las garantías de almacenamiento ni con estándares de calidad, pueden provocar efectos adversos severos y complicaciones clínicas.

La SSPC explicó que los precios bajos y las ofertas de medicamentos controlados sin receta son una señal de posible fraude o actividad ilegal.

Recomendaciones a la ciudadanía

Entre las medidas preventivas que difundió la dependencia destacan:

• Evitar la compra de medicamentos en redes sociales o vía pública.
• Realizar adquisiciones solo en establecimientos autorizados.
• Desconfiar de precios excesivamente bajos.
• Verificar siempre el número de lote y registro sanitario en los empaques.
• Solicitar factura y garantía del producto.
• Ser cautelosos con ofertas de “venta limitada” o de productos escasos.

La SSPC recordó que, en caso de requerir orientación para denunciar, se puede llamar a la Unidad de Policía Cibernética de cada entidad, o consultar el directorio en la Ciberguía oficial

Compromiso con la seguridad digital

Con estas acciones, la Secretaría refrendó su compromiso de fortalecer el uso responsable del internet, prevenir ciberdelitos y proteger la seguridad de los usuarios, familiares y comunidades frente a riesgos digitales y sanitarios.