“Estamos dando un paso firme para lograr la implementación del Modelo de Gestión de Riesgos de Corrupción (MOGERIC) en Naucalpan; es una herramienta clave para detectar y prevenir la corrupción, así como fortalecer la ética e integridad en los servidores públicos”, afirmó el presidente municipal Isaac Montoya Márquez, durante la firma del convenio de colaboración con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios.
Aplicación en áreas estratégicas
El edil subrayó que este modelo se implementará inicialmente en el Departamento de Ventanilla Única de la Dirección de Desarrollo y Fomento Económico, y posteriormente se extenderá a áreas como la Contraloría, Desarrollo Económico y Secretaría del Ayuntamiento, con el objetivo de prevenir irregularidades y garantizar un servicio público más transparente.
El convenio fue signado junto con Víctor Romero Maldonado, secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción, quien reconoció la iniciativa como un esfuerzo innovador y estratégico para combatir prácticas indebidas en los gobiernos municipales.
Innovación: Policía Ética
Montoya Márquez destacó que su administración impulsa la creación de la Policía Ética, una instancia que acompañará a ciudadanos que denuncien abusos de funcionarios, especialmente en materia de seguridad pública. Esta figura busca convertirse en una defensoría activa, tanto en territorio como en oficinas administrativas.
Seguimiento y monitoreo
El MOGERIC se desarrollará mediante el Sistema de Gestión de Riesgos de Corrupción (SIGERIC), el cual permitirá registrar y analizar los avances durante un año. Esta estrategia forma parte de la Política Estatal Anticorrupción del Estado de México, la cual ya se ha implementado en otras instituciones como el Tribunal Electoral mexiquense.
Víctor Romero Maldonado enfatizó que el modelo ayudará a prevenir, contener y evitar daños derivados de actos de corrupción, los cuales “lastiman la economía, los derechos humanos, la competitividad, la seguridad e incluso la integridad de las personas”.