Trump insiste en aplicar aranceles de 100% a películas extranjeras

0
3

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a plantear este lunes su plan de imponer aranceles del 100% a las películas que se estrenen en el país pero sean producidas en el extranjero, una medida que ya había adelantado en mayo.

A través de su red Truth Social, el mandatario republicano justificó la iniciativa al señalar que otros países han “robado” la industria cinematográfica estadunidense al ofrecer incentivos que alejan producciones y estudios de Hollywood.

Para resolver este problema sin fin, impondré aranceles del 100% a todas las películas producidas fuera de Estados Unidos”, escribió, sin precisar una fecha de aplicación ni si esta política alcanzaría también a las series de televisión, un sector en auge.

El anuncio reaviva un debate que comenzó en mayo, cuando Trump aseguró que iniciaría “de inmediato” el proceso para aplicar estos impuestos, lo que generó preocupación en sindicatos y estudios de cine. En aquel momento, varias agrupaciones de la industria respondieron con una carta conjunta solicitando más estímulos fiscales para mantener la producción en el país.

Como reacción, la legislatura de California aprobó a finales de junio duplicar los créditos fiscales para cine y televisión, en un intento por frenar la fuga de producciones y mitigar la caída de la actividad en Hollywood.

La medida de Trump mantiene en vilo a la industria, que desde hace años enfrenta la competencia de países como Reino Unido, Francia, Hungría o Tailandia, donde los programas de incentivos resultan más atractivos.

Pese al nuevo anuncio, expertos consideran que los aranceles podrían no ser suficientes para reactivar un sector que atraviesa un momento crítico. En 2024, el número de días de rodaje en Los Ángeles alcanzó su nivel más bajo desde que existen registros, excluyendo la parálisis total de la pandemia en 2020.

El gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, incluso se mostró dispuesto a trabajar con Trump para crear un plan federal de 7.500 millones de dólares en créditos fiscales que impulse la producción audiovisual en todo el país.

El presidente estadounidense también reiteró su intención de aplicar tarifas a muebles importados, aunque sin detallar porcentajes ni plazos.