“Contamos con la tecnología y la inteligencia para poder cuidar a los maderenses”, afirmó el alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, al inaugurar el primer Centro de Inteligencia abierto al público en la Ciudad de México, desde donde se monitorean más de 4 mil 500 cámaras para combatir delitos.
El Centro de Inteligencia más grande de CDMX
Ubicado junto al edificio principal de Gobierno, este centro es el más grande e interconectado de las 16 alcaldías de la capital y, a nivel municipal, solo se ubica después de Monterrey. Su objetivo es convertir a la GAM en la demarcación más videovigilada del país y reducir los índices de inseguridad.
La infraestructura incluye una pantalla cóncava de 12 metros de largo por 2 de altura, 24 estaciones de monitoreo y cámaras con alcance de hasta 200 metros, con inteligencia artificial para reconocimiento facial, conteo de personas y vehículos en tiempo real.
Seguridad con perspectiva de género
Durante el evento se presentó la red de “tótems violetas”, postes con cámaras y botones de auxilio que permiten contacto inmediato con el Centro de Atención y Respuesta Inmediata (CARI).
“Cuando las mujeres se sientan inseguras podrán presionar ese botón y en menos de tres minutos la policía auxiliar llegará a dar respuesta”, detalló Lozano. Actualmente, la alcaldía cuenta con mil 500 tótems violetas distribuidos en espacios estratégicos.
Inversión y respaldo institucional
Para esta obra se destinaron 220 millones de pesos en infraestructura y equipos. Al acto inaugural asistieron Pablo Vázquez, titular de la SSC CDMX; Salvador Guerrero Chiprés, coordinador general del C5; Rafael Guerra Álvarez, presidente del TSJ-CDMX; y Erika Montebello, fiscal en Gustavo A. Madero.
De acuerdo con la SSC, en el primer año de gobierno de Lozano la incidencia de delitos de alto impacto disminuyó 14% en la demarcación.
Contacto ciudadano
El CARI puede atender emergencias a través de los números 55 5781 8107 y 55 5781 5251, reforzando la cercanía con vecinos que fueron parte del evento inaugural, al que asistieron más de dos mil personas.