“Este evento es una muestra de cómo la organización y el trabajo colectivo fortalecen nuestras raíces y generan desarrollo para nuestras comunidades”, afirmó la alcaldesa de Tecámac, Rosi Wong Romero, durante la presentación de la Cuarta Feria Malacatepec Aguacate y Trucha, que se celebrará del 9 al 14 de octubre en el municipio de Donato Guerra, Estado de México.
La feria, que espera una afluencia superior a 50 mil visitantes y una derrama económica cercana a los cuatro millones de pesos, se perfila como un escaparate para los productores de aguacate, trucha, artesanías y flores de la región.
La presidenta municipal de Donato Guerra, María del Carmen Albarrán, subrayó que el municipio es el principal productor de aguacate del Estado de México con más de 40 mil toneladas anuales, lo que representa ingresos por 973 millones de pesos y coloca a la región en el tercer lugar nacional, solo detrás de Michoacán y Jalisco.
Por su parte, la senadora Mariela Gutiérrez Escalante destacó que ya se trabaja con la Secretaría de Economía y la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México para obtener la certificación que permita exportar el llamado “oro verde” y buscar la denominación de origen en beneficio de los productores.
El anuncio se realizó en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), sede elegida por su relevancia estratégica como polo de desarrollo y futura vitrina global rumbo al Mundial de Fútbol 2026.
En su intervención, Wong Romero felicitó a los productores aguacateros, artesanos mazahuas, floricultores y criadores de trucha, quienes, dijo, “con su esfuerzo y colaboración consolidan a Donato Guerra como ejemplo de identidad, tradición y crecimiento económico local”.