Huixquilucan impulsa registro oportuno de nacimientos para garantizar derecho a la identidad

0
9

“La inscripción del nacimiento de una persona ante el Registro Civil representa el reconocimiento institucional al derecho a la identidad, es por eso que implementamos políticas públicas para que las niñas, niños, adolescentes y cualquier huixquiluquense que no cuente con un nombre oficial, lo pueda hacer, ya que, al ser una persona reconocida jurídicamente, tiene acceso a servicios básicos como la salud, la educación y la protección contra la explotación”, afirmó la presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, durante la Tercera Sesión Ordinaria del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).

El gobierno municipal anunció una estrategia de promoción del registro de nacimientos en los primeros 30 días de vida, con el fin de garantizar a las infancias derechos fundamentales como identidad, acceso a servicios básicos y certeza jurídica.

Como parte de la campaña, se colocarán carteles informativos en puntos estratégicos, incluyendo el Registro Civil, clínicas, hospitales y redes oficiales del municipio, para incentivar a la población a cumplir con este trámite indispensable.

La directora general de Servicios Ciudadanos, María José Rueda Beirana, destacó que aún existen personas adultas sin registro oficial, lo que limita su acceso a derechos básicos. En este sentido, reiteró la importancia de difundir el Artículo 4° Constitucional, que garantiza el registro inmediato y gratuito del nacimiento y el acceso a la primera acta de nacimiento.

En el mismo evento, la alcaldesa tomó protesta al defensor municipal de Derechos Humanos, Mario Benito Fierro, y al cuarto regidor, Mauricio Nava Arzaluz, como nuevos integrantes del SIPINNA, con el propósito de fortalecer la protección de niñas, niños y adolescentes en el municipio.

Con estas acciones, Huixquilucan busca posicionarse como un referente en la defensa de la infancia y en la promoción de una cultura de respeto a los derechos humanos desde el nacimiento.