Rehabilitan puente que une Álvaro Obregón y La Magdalena Contreras: modelo de colaboración entre alcaldías

0
4

Los alcaldes de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, y de La Magdalena Contreras, Fernando Mercado Guaida, entregaron la rehabilitación integral del puente ubicado en Lázaro Cárdenas y Aztecas, sobre la Barranca La Coyotera, una obra que simboliza el trabajo coordinado entre ambas demarcaciones para mejorar la infraestructura y seguridad de la zona limítrofe.

Durante el acto, López Casarín recordó que este proyecto fue un compromiso adquirido en abril, cuando ambos mandatarios recorrieron la zona. “Reforzamos la seguridad, la iluminación de las calles y reparamos la carpeta asfáltica. Este modelo de trabajo colaborativo lo replicaremos en distintas colonias”, aseguró el alcalde de Álvaro Obregón.

Por su parte, Mercado Guaida subrayó que este esfuerzo refleja un trabajo en equipo entre gobiernos locales: “Hacer las cosas en conjunto permite cumplir más rápido. Así lo prometimos y hoy lo estamos cumpliendo”.

Obras realizadas

En La Magdalena Contreras, particularmente en la colonia San Bernabé Ocotepec, se rehabilitaron 600 metros cuadrados de reencarpetado, se instalaron seis nuevos puntos de luminarias, dos murales, señalética y pintura en el barandal del puente y andadores.

Mientras tanto, en Álvaro Obregón se aplicaron 4 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica en las calles La Paz y Vicente Guerrero, dentro de la colonia Lomas de la Era, además de labores de balizamiento, señalización, instalación de brocales, rejillas y un tótem que marca el límite territorial.

Seguridad y movilidad reforzada

Ambas alcaldías mantienen operativos de seguridad permanentes para mejorar la vigilancia y la movilidad ciudadana en los límites compartidos. Estas acciones buscan garantizar entornos urbanos más seguros, iluminados y funcionales para las y los vecinos de ambas demarcaciones.

El proyecto forma parte de un plan integral de colaboración interalcaldías, orientado a mejorar la infraestructura urbana, los servicios públicos y la convivencia comunitaria en zonas limítrofes.