“Vamos a pedir, vía transparencia, cuánto recibió la alcaldía y qué se está haciendo con ese dinero”, advirtió el legislador Royfid Torres González, de Movimiento Ciudadano, tras denunciar el uso indebido del parque Arboledas, en la colonia Del Valle, por parte de una agencia automotriz que ocupó el pasillo central del espacio para exhibir vehículos.
El también coordinador de la Bancada Naranja en el Congreso de la CDMX expuso, a través de su cuenta de X, que el área —destinada originalmente al esparcimiento vecinal— fue invadida con autos de exhibición, afectando el libre tránsito de los visitantes y convirtiendo un espacio público en un aparente negocio privado.
“Los pasillos centrales del parque ahora están llenos de carros. Ayer vimos cómo querían cobrar las canchas a los jóvenes que juegan basquetbol y hoy las ocupan para un evento. Prácticamente todo el parque está lleno de vehículos y seguramente están cobrando por ello”, señaló el legislador en un video publicado en redes sociales.
Torres González informó que solicitará una investigación formal para esclarecer qué autoridad autorizó el evento, bajo qué condiciones y a dónde se canalizarán los posibles recursos generados por esta ocupación.
“No puede haber opacidad ni lucro con los espacios públicos. Los parques son para las familias, no para eventos comerciales”, subrayó.
El congresista recordó que no es la primera denuncia de este tipo en la alcaldía Benito Juárez, pues recientemente se reportó el cobro indebido de uso de canchas deportivas en Santa Cruz Atoyac a un equipo infantil, caso que también se encuentra bajo seguimiento legislativo.
Vecinos de la zona coincidieron en que el parque Arboledas, uno de los principales pulmones de la colonia Del Valle, ha sido restringido progresivamente para la comunidad por la realización de eventos privados sin consulta previa.
A través de redes sociales, los habitantes exigieron a las autoridades locales garantizar el uso libre y público de las áreas verdes, así como transparentar los permisos otorgados para actividades comerciales.
“No queremos que nuestros espacios se privaticen. Los parques son de todos y deben respetarse como lugares de convivencia y deporte”, señalaron los vecinos.