Tlalnepantla y Coparmex Metropolitano firman alianza para impulsar el empleo y la inversión

0
4

Con el objetivo de generar más empleos, atraer inversiones y fortalecer la competitividad económica, el Gobierno Municipal de Tlalnepantla, encabezado por Raciel Pérez Cruz, firmó un convenio de colaboración con la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Metropolitano, que agrupa a más de 200 empresas del Estado de México.

Durante el encuentro con representantes del sector empresarial, el presidente municipal destacó que esta alianza representa una estrategia integral para impulsar programas de capacitación, profesionalización y vinculación empresarial, en un entorno donde la colaboración público-privada es clave para el desarrollo económico local.

“Nosotros entendemos que ustedes son quienes arriesgan, generan empleos y atraen inversiones. Por eso estamos creando las condiciones básicas que brinden certeza a sus negocios y empresas”, afirmó Pérez Cruz.

El edil subrayó que, a un año del inicio de la administración de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se abren nuevas oportunidades para el crecimiento económico nacional, en las que el sector empresarial juega un papel fundamental para el progreso de las comunidades.

Seguridad y confianza empresarial

En materia de seguridad, el alcalde informó que se han dado de baja a 96 elementos de la Policía Municipal que no cumplían con los estándares de servicio, como parte del compromiso por garantizar un entorno seguro y libre de corrupción, condiciones indispensables para la atracción de inversiones y el desarrollo económico.

Sector privado con visión de futuro

Por su parte, José Alfonso Ramos Cardona, presidente de COPARMEX Metropolitano Estado de México, señaló que el convenio es una muestra del compromiso compartido por fortalecer la competitividad regional.

“Creemos en un Estado de México donde la innovación, la capacitación y la vinculación empresarial sean los motores del desarrollo. Este acuerdo con el Gobierno de Tlalnepantla será clave para consolidar esos pilares”, enfatizó.

El empresario explicó que la colaboración se enfocará en tres ejes estratégicos:

Atracción de inversiones para fortalecer empresas locales.

Capacitación y profesionalización del talento humano para elevar la productividad.

Vinculación entre empresarios, sociedad civil y autoridades para generar sinergias que multipliquen beneficios.

Compromiso institucional

El subdirector de Promoción Económica, Rafael Valdepeñas, destacó que este acuerdo busca construir un municipio competitivo, productivo y próspero, a través de la cooperación entre el sector empresarial y el gobierno local.

“El objetivo es incentivar la inversión y fomentar la generación de empleos dignos. Este convenio se basa en la corresponsabilidad, el diálogo y la suma de esfuerzos para impulsar el bienestar de las familias de Tlalnepantla”, afirmó.