El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) dio un paso histórico en la modernización de la atención médica al estrenar el robot Da Vinci Xi, el modelo más avanzado en cirugía robótica, con dos procedimientos exitosos realizados en el Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre”.
Las pacientes, de 42 y 29 años, fueron diagnosticadas con miomatosis uterina supernumeraria y endometriosis severa, respectivamente. Ambas cirugías fueron ejecutadas por el encargado de la Coordinación de Cirugía Robótica del CMN, Rodrigo Emilio Ruz Barros, como parte del Plan de Cirugía Robótica del ISSSTE, impulsado por el director general Martí Batres Guadarrama.
Cirugía de precisión con tecnología de última generación
“Con el sistema Da Vinci fueron llevadas a cabo estas dos cirugías, proporcionando una curación total y una reinserción laboral en pocos días. Esta tecnología ofrece precisión quirúrgica y mejores resultados”, explicó Ruz Barros, quien destacó que el equipo sustituye al robot adquirido en 2015, y ahora cuenta con retroalimentación táctil, auditiva y visual, reforzando los mecanismos de seguridad en cada procedimiento.
El Da Vinci Xi —de cuarta generación y el más nuevo en el país— permite una movilidad de 540 grados, con instrumentos más delgados y un endoscopio de inmersión integrativa, lo que otorga al cirujano una visión más detallada del área operada.
“Podemos realizar disecciones más profundas, cuidar estructuras vasculares y órganos adyacentes con una precisión sin precedentes”, añadió.
Avance médico con beneficios para los pacientes
El especialista resaltó que la cirugía robótica reduce significativamente el dolor postoperatorio. “Hay estudios que muestran que este tipo de cirugía duele menos que la laparoscópica, con una reducción adicional del 10 al 15 por ciento”, apuntó.
El CMN “20 de Noviembre” acumula una década de experiencia en cirugía robótica, y este nuevo equipo representa la evolución de la cirugía mínimamente invasiva dentro del ISSSTE.
Expansión del Plan de Cirugía Robótica del ISSSTE
El programa nacional contempla la instalación de seis robots Da Vinci Xi en hospitales del ISSSTE, con el objetivo de beneficiar a 3.5 millones de derechohabientes y programar al menos 150 cirugías antes de que concluya el año.
El Hospital General de Saltillo, Coahuila, fue el primero en recibir esta tecnología, con siete operaciones realizadas entre el 24 y el 30 de septiembre a pacientes con cáncer de endometrio, recto, próstata y colon, quienes fueron dados de alta entre 24 y 48 horas después.
“Esperamos que este programa de Cirugía Robótica sea todo un éxito, no sólo aquí, sino en todas las sedes del ISSSTE donde se implemente”, concluyó Rodrigo Emilio Ruz Barros.