“México e India comparten una historia de lucha, dignidad y esperanza; hoy renovamos nuestro compromiso por el bienestar de nuestros pueblos y la construcción de un mundo en paz”, afirmó el diputado federal de Morena, Juan Hugo de la Rosa García, al presidir la instalación del Grupo de Amistad México–India en la Cámara de Diputados.
El legislador subrayó que este encuentro marca el inicio de una nueva etapa de diplomacia parlamentaria sustentada en el respeto, la cooperación y los valores comunes que han unido a ambas naciones durante 75 años de relaciones diplomáticas.
Compromiso por la paz y el desarrollo compartido
Acompañado por el Excmo. Sr. Ph. D. Pankaj Sharma, embajador de la República de India en México, Juan Hugo de la Rosa destacó que ambos países enfrentan retos comunes como la modernización urbana, el acceso al agua, el saneamiento y el desarrollo inclusivo.
“India y México tienen mucho que aportar al mundo, compartimos raíces culturales, luchas históricas y una profunda vocación de justicia social”, expresó.
El diputado enfatizó la relevancia de la cooperación bilateral en los ámbitos cultural, económico, científico y tecnológico, e hizo hincapié en el reconocimiento mutuo de los valores que impulsan el liderazgo femenino, destacando a figuras como Indira Gandhi y la presidenta Claudia Sheinbaum como referentes de liderazgo y transformación.
Lazos históricos y cooperación económica
Durante su intervención, el embajador Pankaj Sharma recordó que México fue el primer país de América Latina en reconocer la independencia de India en 1947, y que desde 1950 se han consolidado los lazos diplomáticos y económicos.
Actualmente, México es el principal socio comercial de India en América Latina, mientras que el país asiático se encuentra entre los diez principales socios de México a nivel global, con más de 200 empresas indias que han invertido alrededor de 4 mil millones de dólares en territorio nacional.
Diplomacia de cooperación y respeto
Por su parte, el diputado Pedro Haces reconoció la labor de Juan Hugo de la Rosa al frente del Grupo de Amistad, destacando su capacidad para tender puentes de entendimiento y colaboración. “México y la India comparten historia, solidaridad y humanidad; su trabajo será fundamental para fortalecer esta relación bilateral”, subrayó.
El Grupo de Amistad México–India refrenda así su propósito de construir una agenda común de paz, progreso y respeto mutuo, en beneficio de ambos pueblos y como parte de los esfuerzos globales por una diplomacia más humana y cooperativa.