“La marca Hecho en México no es un adorno ni una campaña publicitaria; es una política de Estado que reconoce lo que hacemos bien en nuestro país. Representa calidad, identidad y orgullo nacional”, afirmó Bárbara Botello Santibáñez, responsable de Marca Nacional y Política de Marcas Nacionales, durante la entrega del distintivo Hecho en México al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y a Mexicana de Aviación.
Durante la ceremonia, Botello Santibáñez destacó que ambos símbolos nacionales son ejemplo del México moderno, un país fuerte, capaz y orgulloso de su talento e innovación. “El AIFA es una de las obras más emblemáticas de nuestra época; demuestra lo que el país puede construir cuando hay visión, disciplina y confianza nacional”, subrayó.
Asimismo, resaltó el renacimiento de Mexicana de Aviación como una marca profundamente enraizada en la historia del país:
“Su regreso a los cielos no solo significa la reactivación de una aerolínea, sino la recuperación de un símbolo nacional y de la confianza en lo nuestro”, afirmó.
Botello enfatizó que el distintivo Hecho en México acredita que un producto, empresa o servicio ha sido concebido, desarrollado o producido bajo los más altos estándares técnicos y éticos. “El sello certifica calidad y compromiso con el país, con su gente y con el futuro”, añadió.
La funcionaria también reconoció el liderazgo del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, por consolidar esta política como instrumento de transformación económica y orgullo nacional.
“Fortalecer lo Hecho en México es fortalecer la soberanía, generar empleos dignos y construir bienestar compartido”, sostuvo.
Por su parte, el director general del AIFA, General Brigadier Retirado Isidoro Pastor Román, afirmó que recibir la marca nacional “no es solo un reconocimiento, sino un compromiso permanente con la excelencia y con demostrar que lo hecho en México tiene fuerza y futuro”.
Al evento asistieron representantes de los sectores turístico, económico y municipal, entre ellos las presidentas municipales Lorena Alameda Juárez (Nextlalpan), Gretchen Alyne Atilano Moreno (Tizayuca), Roselia Veridiana García Alquicira (Zumpango de Ocampo) y Rosa Yolanda Wong Romero (Tecámac), además de las titulares de Turismo de Hidalgo y Ciudad de México, Elizabeth Quintanar Gómez y Alejandra Fraustro Guerrero, respectivamente.
Con este reconocimiento, el Gobierno Federal reafirma que el sello Hecho en México representa confianza, identidad, talento e innovación, pilares del desarrollo y la soberanía nacional.