Instala Álvaro Obregón Grupo de Búsqueda de Personas Desaparecidas con participación de colectivos y autoridades

0
7

“La creación de este grupo representa un compromiso firme con las familias que experimentan este gran dolor y lo transforman en fuerza para exigir justicia y verdad”, afirmó Javier López Casarín, alcalde de Álvaro Obregón, al encabezar la instalación del Grupo de Búsqueda de Personas Desaparecidas en la demarcación.

El nuevo grupo trabajará bajo una metodología clara y coordinada con colectivos de madres y padres buscadores, con acciones que serán documentadas, evaluadas y comunicadas, en un esfuerzo conjunto por atender una de las problemáticas más sensibles del país.

López Casarín explicó que el protocolo de actuación se basa en tres pilares fundamentales:
1️⃣ Capacitación constante con enfoque de derechos humanos.
2️⃣ Coordinación institucional entre dependencias locales y federales.
3️⃣ Participación comunitaria y vinculación con colectivos ciudadanos.

“A las madres buscadoras quiero decirles que tanto mi persona como mi equipo nos sensibilizamos con su causa. Extendemos nuestras manos, nuestro compromiso y entrega para crear un grupo guiado por su experiencia y su valentía”, subrayó el alcalde.

Durante el acto, Luis Gómez Negrete, titular de la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México, destacó que “todos los esfuerzos cuentan en una tarea que representa una deuda con las familias” y que la desaparición de una persona afecta a comunidades enteras, no solo a un núcleo familiar.

López Casarín también reconoció el liderazgo de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien impulsó la creación de estos grupos de trabajo en las 16 alcaldías capitalinas, con el objetivo de fortalecer la coordinación institucional y dar acompañamiento directo a los colectivos.

En la instalación participaron representantes de diversos colectivos, entre ellos la Asociación Mexicana de Búsqueda de Personas y Dignidad Humana, Niños Robados y Desaparecidos A.C., Hasta Encontrarles y Una Luz en el Camino, quienes coincidieron en que la iniciativa representa un paso importante hacia una política pública local sensible, humana y solidaria.

Con esta acción, la Alcaldía Álvaro Obregón se suma a los esfuerzos de la Ciudad de México para fortalecer las redes de apoyo y garantizar el derecho de las familias a la verdad, la justicia y la reparación del daño.