La justicia social comienza con reconocer su patrimonio: Raciel Pérez

0
4
  • Mujeres de Tlalnepantla reciben títulos de propiedad

“El desarrollo y la justicia social para las mujeres se basa en la seguridad de su tierra, su patrimonio y su futuro”, afirmó el presidente municipal Raciel Pérez Cruz durante la entrega de 460 Títulos de Propiedad y Certificados Parcelarios a mujeres tlalnepantlenses, en el marco de la Caravana para Mujeres en la Propiedad Social organizada por la SEDATU.

El evento, celebrado en el Teatro Algarabía, reunió a autoridades federales, estatales y municipales encabezadas por la titular de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel; el director general del Registro Agrario Nacional (RAN), Luis Cruz Nieva; y el propio alcalde, quienes destacaron la importancia de garantizar los derechos agrarios y patrimoniales de las mujeres como parte del proyecto nacional de la Cuarta Transformación.

Raciel Pérez subrayó que esta jornada representa un paso decisivo hacia la igualdad sustantiva, pues asegura que las mujeres sean reconocidas como titulares y herederas legítimas de derechos agrarios. “Esta acción refleja un trato digno para ellas y sus familias”, puntualizó, al destacar que el gobierno municipal gestionó 393 Títulos de Propiedad de Solar Urbano y 11 Certificados Parcelarios, fortaleciendo la seguridad jurídica y patrimonial de cientos de hogares.

El alcalde enfatizó que con este esfuerzo conjunto, Tlalnepantla contribuye al cumplimiento del compromiso número 53 de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo: reconocer los derechos agrarios a 150 mil mujeres en todo el país. “Desde Tlalnepantla promovemos el desarrollo y la justicia social, y ello comienza con la atención a las mujeres”, afirmó.

Por su parte, Edna Elena Vega destacó que la “Caravana de las Mujeres en Propiedad Social” es un programa prioritario del Gobierno de México que busca hacer justicia a las mujeres del campo y de las ciudades. Adelantó que la meta inicial de 150 mil beneficiarias será superada, alcanzando posiblemente más de 250 mil mujeres en el primer año de gobierno.

“La justicia social se refleja en hechos y no solo en palabras”, subrayó Vega Rangel, al señalar que la Cuarta Transformación impulsa políticas de igualdad con impacto real en las comunidades.

El acto contó también con la participación de Axayácatl Ramírez Chávez, titular de la Oficina de Representación de la SEDATU en el Estado de México; Gonzalo Gabriel Estrada Cervantes, representante de la Procuraduría Agraria; Alejandro Tenorio Esquivel, del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social; Dayra Nallely Vergara Vargas, del Infonavit; y Alejandra Flores Guzmán, de la Secretaría de las Mujeres del Estado de México.

Raciel Pérez Cruz, Tlalnepantla, SEDATU, Claudia Sheinbaum, Edna Elena Vega, derechos agrarios, mujeres, títulos de propiedad, justicia social, Cuarta Transformación, igualdad sustantiva, Estado de México, RAN, Caravana de Mujeres en Propiedad Social.