“El gobierno de Morena ha traicionado a las familias mexiquenses al aprobar el aumento en lo oscurito y en fin de semana, sin escuchar a la población ni garantizar mejoras en el servicio”, afirmó la senadora Cristina Ruiz Sandoval, presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI Estado de México, al reprochar el incremento en la tarifa del transporte público aprobado por la administración estatal.
La dirigente priista calificó la medida como un golpe directo al bolsillo de las familias, y exigió que el llamado “Tarifazo Morena” sea sometido de inmediato a una Consulta Ciudadana, al advertir que el Estado de México se colocará entre las entidades con las tarifas más altas del país, junto con Nuevo León, Baja California y Coahuila.
“Una vez más, Morena mintió a los mexiquenses. Dijeron que no traicionarían al pueblo, pero hoy lo hacen con un aumento que golpea directamente a la economía familiar. Aprobaron el Tarifazo sin diálogo, sin transparencia y sin sensibilidad social”, enfatizó Ruiz Sandoval.
El PRI mexiquense sostuvo que el incremento carece de justificación técnica, ya que el precio del diésel no ha registrado aumentos significativos en los últimos tres años, y recordó que los transportistas han recibido subsidios del 100% en tenencia, refrendo y derechos de concesión desde el inicio de la actual administración.
Asimismo, cuestionó la falta de consulta ciudadana, recordando que el actual régimen ha promovido ejercicios de participación para otros temas, pero omitió hacerlo cuando se trata del bolsillo de la gente.
“¡Qué raro que ahora, cuando se trata del bolsillo de la gente, no hubo consulta popular, no hubo mesas de diálogo, no hubo voz ciudadana!”, subrayó Ruiz Sandoval.
La dirigente estatal presentó seis exigencias concretas al gobierno mexiquense:
- Realizar una Consulta Ciudadana estatal sobre tarifas y movilidad.
- Suspender el aumento hasta garantizar condiciones mínimas de seguridad y calidad.
- Establecer descuentos reales para estudiantes y adultos mayores.
- Transparentar el estudio técnico que justifica el incremento.
- Diseñar un Plan Estatal de Movilidad con enfoque en seguridad, accesibilidad y modernización del transporte.
- Aplicar una auditoría de concesiones para detectar irregularidades y concesiones vencidas.
“Es momento de despertar y exigir al gobierno. No pueden seguir cargando a los ciudadanos los costos de su mala gestión”, concluyó la senadora Ruiz Sandoval.
Cristina Ruiz Sandoval, PRI Estado de México, Tarifazo Morena, transporte público, aumento de tarifa, consulta ciudadana, movilidad, subsidios, diésel, Morena, gobierno estatal, Edomex, Reflexión 24 Informativo