No vamos a descansar hasta mejorar la vida en cada colonia de Naucalpan: Isaac Montoya

0
20

“Venimos a entregar una huella más de la transformación aquí en San Mateo y decirles que no vamos a descansar; queremos mejorar la calidad de vida de cada comunidad”, afirmó el alcalde Isaac Montoya Márquez al encabezar la entrega de mejoras viales, de iluminación y rescate de espacios públicos en la colonia Praderas de San Mateo, como parte del programa Construyendo Bienestar para el Pueblo.
Durante el operativo, el edil informó que en esta comunidad se instalaron 40 luminarias, se aplicaron 20 toneladas de mezcla asfáltica para cubrir baches y se realizaron labores de rescate en áreas verdes utilizadas como espacios de convivencia.
Montoya Márquez recordó que desde el inicio de su administración se fijó la meta de visitar las más de 300 colonias de Naucalpan para atender las necesidades más urgentes de la población y fortalecer el trabajo territorial.
“Soy vecino de estas colonias y conozco las problemáticas que se padecen. Por eso destinamos mil millones de pesos a obras públicas en un solo año, superando por mucho los 700 millones invertidos en los tres años anteriores”, puntualizó.
El alcalde subrayó que estos resultados son posibles gracias al manejo responsable de las finanzas públicas, lo que permitió mejorar la calificación crediticia del municipio a BBB+, generando mayor confianza en la administración y en la inversión pública.
También anunció que se trabaja en la consolidación del Par Vial de San Mateo, un proyecto que busca mejorar la movilidad en una de las zonas con mayor tránsito vehicular del municipio.
En Praderas de San Mateo, las acciones incluyeron poda y clarea de árboles, deshierbe, barrido manual, balizamiento, pintura de guarniciones e instalación de tres nuevos postes con mantenimiento general del alumbrado, lo que contribuye a mejorar la seguridad y la imagen urbana.
Montoya Márquez concluyó que estas acciones representan el compromiso de su gobierno con la transformación profunda de Naucalpan, construida desde abajo y con la participación ciudadana organizada a través de programas como COMUNA y los OASyS (Organismos de Apoyo Social y Solidario).
“La transformación se construye en la calle, con la gente y para la gente. Naucalpan está avanzando con hechos, no con promesas”, subrayó.