Educación gratuita y justicia social llegan al oriente del Estado de México

0
4

“Son tres cosas las que celebramos el día de hoy, el derecho a la educación, el derecho al bienestar de quienes viven en el oriente del Estado de México y el legado de las grandes mujeres que han formado nuestra patria, entre ellas Rosario Castellanos”, afirmó la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al inaugurar el nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en el municipio de Chalco, donde más de cinco mil jóvenes mexiquenses accederán a estudios superiores gratuitos y de calidad.
La mandataria destacó que esta nueva institución forma parte del Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México, diseñado para atender a más de 10 millones de habitantes de municipios históricamente olvidados como Chalco, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl y Valle de Chalco, “vamos a ir saldando esa deuda histórica con el oriente del Estado de México, trabajando de la mano con Delfina Gómez y con los presidentes municipales”, subrayó.
Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez reconoció el respaldo del Gobierno de México y destacó que la educación es el cimiento de un país más justo,
“En la medida que tengamos buenos profesionistas, gente comprometida, que ame y trabaje por su tierra, México puede cambiar. Este campus es una muestra de lo que podemos lograr cuando la educación es prioridad y no privilegio”, afirmó.
El nuevo plantel de la UNRC Chalco, ubicado sobre la calle Vicente Guerrero, cuenta con aulas modernas, áreas verdes, espacios de convivencia y equipamiento tecnológico de primer nivel. Su modelo híbrido permitirá atender a mil estudiantes de manera presencial y cuatro mil a distancia.
La oferta educativa contempla 12 licenciaturas, entre ellas Ciencias de la Comunicación, Contaduría y Finanzas, Derecho y Criminología, Desarrollo Comunitario para Zonas Metropolitanas y Ciencias Ambientales para Zonas Urbanas, orientadas a formar profesionales que respondan a las necesidades sociales, ambientales y económicas de la región.
Con esta inauguración, el Gobierno de México avanza hacia su meta de crear 350 mil nuevos espacios de educación superior en todo el país, reafirmando el principio de que la educación es un derecho, no un privilegio.