La revolución pendiente es la de los cuidados: Clara Brugada

0
4

“La revolución pendiente es la de los cuidados; es momento de revalorizar, redistribuir y desfeminizar las tareas que sostienen la vida”, afirmó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, al recibir los reconocimientos “Mujer de la Década” y “Premio al Sistema Público de Cuidados” por parte del Women Economic Forum (WEF) y el G100, redes internacionales que agrupan a mujeres empresarias y líderes de distintos países.
Desde el Palacio del Ayuntamiento, Brugada Molina agradeció las distinciones y subrayó que no se trata de un reconocimiento individual, sino de un logro colectivo del Gobierno capitalino, las mujeres activistas y las cuidadoras que todos los días sostienen la vida familiar y comunitaria.
“Han pasado grandes revoluciones en el mundo, pero lo que ha permanecido intacto es el papel de las mujeres en los cuidados. Son ellas quienes despiertan al mundo cada día, quienes hacen posible la vida sin descanso ni reconocimiento”, expresó.
La mandataria recordó que ha impulsado dos iniciativas constitucionales ante el Congreso de la Ciudad de México: una para erradicar la división sexual del trabajo, y otra para instituir el Sistema Público de Cuidados, que convierte a la capital en la primera ciudad del país con un marco legal que define las responsabilidades del Estado, el sector privado y las familias en esta materia.
El modelo, explicó Brugada, se sustenta en las “tres D” —desfeminizar, desfamiliarizar y desmercantilizar los cuidados— y las “tres R” —revalorizar, reducir y redistribuir la carga del trabajo doméstico—. Además, señaló que las 16 Utopías que se construyen en la ciudad integran este sistema como parte de un esfuerzo integral por garantizar la igualdad y el bienestar de las mujeres cuidadoras.
“Este reconocimiento va para las mujeres que madrugan, que están cansadas de manera crónica, que trabajan doble jornada y que siguen siendo invisibles. A ellas, mi respeto y mi compromiso para que el cuidado sea una responsabilidad compartida”, puntualizó.
Durante la ceremonia, la secretaria de las Mujeres, Dapthne Cuevas Ortiz, destacó que el WEF y el G100 representan una alianza global de liderazgo femenino que impulsa la igualdad de oportunidades.
Asimismo, Michelle Ferrari, presidenta de WEF Iberoamérica, afirmó que Clara Brugada ha demostrado que el desarrollo con justicia social y equidad de género no sólo es posible, sino urgente, reconociendo su liderazgo en políticas públicas innovadoras para las mujeres.
En el acto también participaron Manola Zabalza Aldama, secretaria de Desarrollo Económico; Araceli Damián González, secretaria de Bienestar e Igualdad Social; Bodil Valero, presidenta del GIEI 2025; y Paula Santilini, CEO de Pepsico Latin America Foods.