Nezamictlán 2025 une tradiciones de México e India para celebrar el Día de Muertos en Nezahualcóyotl

0
7

“En Nezahualcóyotl celebramos la vida honrando a quienes ya no están; nuestras raíces nos unen y fortalecen”, afirmó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo al presentar las actividades del Festival Nezamictlán 2025, que este año integrará expresiones culturales de México e India para fortalecer las tradiciones del Día de Muertos.

🎃 Nezamictlán 2025 traerá conexión cultural entre México e India

La Embajada de la India en México participará con la ponencia “La visión de la muerte en India y México, similitudes y diferencias”, presentada por el Dr. Abhinaw Raj, además de una muestra dancística hindú.
Las actividades se llevarán a cabo el 31 de octubre a las 11:00 horas en la Explanada del Palacio Municipal.

Asimismo, el 1 de noviembre, sobre Avenida Chimalhuacán, se realizará el tradicional “Camino de los Muertos”, una expresión oaxaqueña que combina tapetes ornamentales, bandas musicales y la Caravana de Catrines y Catrinas, que iniciará en Circuito Rey Neza y concluirá en la explanada municipal.

Al término de la caravana, habrá concierto de la Monumental Banda Oaxaqueña, con agrupaciones como Aires Serranos, Cuatro Barrios de Yalalag, Cuna Oaxaqueña, Filarmónica Unión Oaxaqueña, Orquesta Jabalí, entre otras. Se sumará la voz de Na Lucy, cantante juchiteca reconocida por promover la música istmeña y cantos de luto tradicionales en conmemoraciones del Xandú.

🎭 Teatro, ofrendas y Expo Día de Muertos

El 31 de octubre a las 17:00 horas, estudiantes de la Facultad de Ciencias de la UNAM presentarán la obra “De monstruos, fantasmas e improvisados”, bajo la dirección de Marco Antonio Santiago, en la Explanada del Palacio Municipal.

Además, fue inaugurada la ofrenda “Nuestros Orígenes”, dedicada a los primeros pobladores de Nezahualcóyotl, con elementos representativos de Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Puebla. Una segunda ofrenda será instalada frente a Palacio Municipal.

De forma paralela, se llevará a cabo la Expo Día de Muertos, disponible hasta el 2 de noviembre, con pan tradicional, flores, dulces, artesanías y artículos para honrar a los fieles difuntos.

Cerqueda subrayó que Nezamictlán 2025 busca mantener vivas las tradiciones, promover la participación comunitaria y generar derrama económica durante estas fechas.