Tlalnepantla honra el Día de Muertos con tres días de festividades y operativo especial en panteones

0
9

Tlalnepantla celebró durante tres días el Día de Muertos, patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, con actividades artísticas, recorridos tradicionales y un operativo especial de seguridad en panteones para resguardar a las familias que acudieron a honrar a sus difuntos.

Por instrucciones del presidente municipal Raciel Pérez Cruz, las comunidades de Tenayuca, San Juan Ixhuatepec y Tlalnepantla Centro se llenaron de color, música, aromas y todo el folclore que caracteriza esta tradición de origen prehispánico, dentro del festival Mictlán, organizado por diversas áreas del Ayuntamiento.

La celebración inició el 30 de octubre en Plaza Wichita, en Tenayuca, donde las y los asistentes disfrutaron de espectáculos, lectura de cuentos, danza Precuauhtémica Conformidad Ollin Kan y la caminata “Bajo la luz de Tenayuca”.

En San Juan Ixhuatepec, las familias participaron en talleres como Pinta tu calaverita y Tzompantli literario por la paz; además, se presentó el libro Tecuanes en Ixhuatepec, hubo conciertos, charlas sobre el significado de las ofrendas, caminata al panteón del pueblo y visita a los ancestros.

El 1 de noviembre, Tlalnepantla Centro vivió una verbena con actividades como Calaveritas por la paz, presentación del libro El Diablo Gitano, y la tradicional caminata al Mictlán desde el Teatro Centenario, donde se premiaron las mejores caracterizaciones por su creatividad.

Uno de los momentos más destacados fue el concurso de ofrendas, elemento indispensable en estas fechas, que reconoce la creatividad y la memoria dedicada a seres queridos.

Este domingo, la Comisaría General de Proximidad y Seguridad Ciudadana desplegó un operativo en panteones de Santa María Tlayacampa, Jorge Jiménez Cantú, Lázaro Cárdenas, San Juan Ixhuatepec, San Andrés Atenco, San Jerónimo, Xocoyahualco, San Pablo Xalapa, entre otras comunidades, para garantizar una jornada segura y en orden.

Hasta el momento, las actividades se desarrollan con tranquilidad y amplia participación comunitaria.