Avalan acceso de migrantes a programas sociales y de salud en Edomex; avanzan reformas de inclusión

0
9

“Es un acto de reconocimiento a quienes, desde su lugar de residencia, en otros territorios continúan aportando a la economía, a la identidad y a los valores que nos distinguen como mexiquenses”, afirmó el diputado Edmundo Luis Valdeña Bastida (Morena), al aprobarse en comisiones de la LXII Legislatura del Estado de México la reforma que permitirá garantizar a personas migrantes el acceso a programas sociales de bienestar y salud en la entidad.
Las Comisiones de Apoyo y Atención a las Personas Migrantes y de Desarrollo y Bienestar Social avalaron la iniciativa, considerada un avance sustancial en materia de justicia, equidad e inclusión, que busca reconocer la dignidad y los derechos de este sector y reducir la discriminación y la xenofobia.
Valdeña Bastida reconoció el respaldo de sus compañeras y compañeros legisladores, al destacar que esta decisión contribuye a fortalecer el tejido familiar y comunitario, al brindar herramientas que favorecen la integración de las y los migrantes a la vida social y económica del estado.
El legislador Esteban Juárez Hernández (Morena) calificó el dictamen como un paso histórico en la defensa de los derechos humanos, que coloca al Edomex a la vanguardia en políticas incluyentes.
En tanto, la diputada Yareli Anai Esparza Acevedo (PT) enmarcó la iniciativa en el contexto de la estrategia federal “México te abraza”, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que busca garantizar atención, seguridad social y apoyos económicos a personas deportadas.
Asimismo, la diputada María José Pérez Domínguez (Morena) indicó que será necesario facilitar la actualización de documentos para que las y los migrantes puedan acceder a estos beneficios; mientras que la congresista Honoria Arellano Ocampo (PVEM) pidió asegurar que dichos apoyos se materialicen efectivamente, pues consideró que algunos programas aún presentan rezagos.
De aprobarse por el Pleno, esta reforma a la Ley de Apoyo a Migrantes del Estado de México será un paso firme hacia un Estado más incluyente, justo y solidario.