Trabajo colaborativo impulsa 83 obras comunitarias en Álvaro Obregón

0
3

El trabajo coordinado entre gobierno y ciudadanía en la Alcaldía Álvaro Obregón ha permitido avanzar con más y mejores resultados en obras comunitarias que se desarrollan en colonias como Jalalpa, Tlacoyaque, Lomas de la Era, San Bartolo Ameyalco y Santa Rosa Xochiac, donde la participación vecinal se ha convertido en pieza clave para mejorar el entorno urbano.

Este modelo se basa en una dinámica participativa:
las y los vecinos aportan la mano de obra, mientras que la Alcaldía, a través de la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano, entrega los materiales y el acompañamiento técnico. De esta manera, los recursos públicos se aplican directamente en proyectos que atienden necesidades prioritarias de cada comunidad.

De los 83 frentes de obra registrados, 55 ya fueron concluidos y el resto continúa en proceso con importantes avances, lo que ha generado entusiasmo e interés entre la población.

El impacto positivo ha impulsado nuevas solicitudes de intervención para mejorar calles aledañas, pasos peatonales y desembocaduras de drenaje.

Las principales demandas ciudadanas se concentran en pavimentación y obras de drenaje, con trabajos que abarcan desde vialidades de 10 metros lineales hasta más de 3 kilómetros de reencarpetado.
La Alcaldía suministra materiales como arena, cemento, varilla y tubos de drenaje conforme avanza cada proyecto, mientras que los habitantes se encargan de gestionar, resguardar y supervisar su uso.

Además de modernizar la infraestructura urbana, este esquema ha fortalecido el tejido social y la convivencia en las colonias participantes. En cada faena, niñas, niños, jóvenes y adultos colaboran activamente, compartiendo la responsabilidad de construir espacios más dignos y seguros para sus comunidades.