La salud mental es urgente; hemos tenido casos recientes de intento y suicidio: Nancy Núñez

0
12

“La salud no solo es física, también es mental; en Azcapotzalco hemos tenido casos recientes de intentos y suicidios, lo que vuelve urgente la prevención,” afirmó la alcaldesa Nancy Núñez tras la presentación de la Red de Alcaldías Promotoras de la Salud de la Ciudad de México, una estrategia que busca fortalecer la colaboración entre demarcaciones para impulsar acciones de salud, bienestar y atención preventiva.

Núñez señaló que el fenómeno del suicidio ha incrementado en la alcaldía, y destacó que ya no se concentra únicamente entre adolescentes o personas jóvenes, sino que también se presenta en otros grupos de edad. Esta tendencia ha encendido alertas en su administración, que está reforzando esquemas de atención y acercando servicios de salud mental a la población.

Prevención del suicidio, eje prioritario

La alcaldesa destacó que la coordinación sanitaria ha permitido avanzar en acciones específicas para contener esta problemática.

“El tema de prevención del suicidio es fundamental. Las edades han cambiado y debemos actuar con rapidez,” apuntó.

En respuesta, se están impulsando módulos de atención psicológica y de primera escucha, así como intervenciones comunitarias para fortalecer redes de apoyo en barrios, colonias y mercados.

Plan Municipal de Salud y certificación de entornos saludables

Núñez informó que Azcapotzalco se encuentra próximo a certificar entornos saludables en mercados, escuelas y colonias donde se ha trabajado de forma sostenida.

Además, adelantó que en la próxima sesión del Consejo de Salud presentarán su Plan Municipal de Salud, que prioriza:

  • Prevención del suicidio
  • Atención a salud mental
  • Detección temprana de cáncer de mama, cervicouterino y próstata
  • Territorialización de servicios
  • Promoción de actividad física

Servicios más cercanos a la comunidad

La mandataria reconoció que muchas personas no acuden de manera regular a centros de salud, por lo que una de las principales apuestas es territorializar los servicios y llevar la prevención directamente a la ciudadanía.

“La detección oportuna debe llegar a las colonias; por eso salimos constantemente con jornadas a barrios y pueblos,” comentó.

Tan solo el 31 de octubre se realizó una jornada masiva con mastografías y otros servicios, en coordinación con la Secretaría de Salud de la CDMX.

Actualmente, la alcaldía realiza dos o tres jornadas de salud cada semana con vacunas, chequeos generales y detección temprana.

Bienestar animal y vacunación ante temporada invernal

La alcaldesa también subrayó que se trabaja activamente en bienestar animal, con jornadas masivas de esterilización como la realizada en el Deportivo Renovación.

Núñez hizo un llamado a la población a mantener actualizados sus esquemas de vacunación, especialmente en esta temporada invernal.

“La salud es la base de todo”

La titular de Azcapotzalco reiteró que la salud es un derecho fundamental:

“Si no tenemos salud, difícilmente podemos trabajar, estudiar o seguir con nuestras actividades. Debemos apostarle a la prevención, no esperar a enfermar.”

Con estas acciones, Azcapotzalco busca posicionarse como una de las demarcaciones con mayor énfasis en salud mental, prevención del suicidio y bienestar integral, fortaleciendo la coordinación entre instituciones y el contacto directo con la ciudadanía.