Tren “El Insurgente” entra en su fase final

0
14


  • Concluye obra civil y avanzan pruebas rumbo a su inauguración en 2026

Los trabajos del Tren Interurbano “El Insurgente” México–Toluca entraron oficialmente en su fase final, con lo que el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), confirmó que el proyecto se prepara para concluir los 57.7 kilómetros de recorrido que conectarán Zinacantepec, en el Estado de México, con la estación Observatorio, en la Ciudad de México.

La SICT informó que, tras finalizar la obra civil, los equipos técnicos avanzan en la instalación de sistemas electromecánicos, entre ellos:

  • Cableado de media y baja tensión
  • Sistemas de señalización
  • Sistemas de telecomunicaciones

Simultáneamente, se realizan pruebas de seguridad y verificación en estaciones y vía, pasos indispensables para la operación total del tren.

Un tramo único en el mundo: el Puente Atirantado curvo

En las estaciones Santa Fe y Vasco de Quiroga continúan inspecciones especializadas al equipamiento electromecánico y a la urbanización de accesos. En este segmento se encuentra el Puente Atirantado en curva, una estructura única en el mundo diseñada exclusivamente para uso ferroviario.

Esta infraestructura fue construida con:

  • Cinco claros sostenidos por tirantes de acero
  • Pendiente del 1%
  • Curvatura de 800 metros
  • 6 mil toneladas de acero de refuerzo
  • 400 toneladas de acero para tirantes

Su diseño permite liberar y proteger la zona ecológica que colinda con la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec y resguardar un manantial subterráneo, evitando afectaciones al ecosistema.

Movilidad de nueva generación para el Valle de Toluca y la CDMX

“El Insurgente” operará sobre doble vía electrificada, alcanzando velocidades de 90 a 160 km/h, lo que reducirá a menos de 60 minutos el viaje entre Toluca y la capital del país.

Se estima que transportará diariamente a 140 mil pasajeros, mediante:

  • 20 trenes,
  • Cada uno con capacidad para 719 usuarios,
  • Con un servicio rápido, cómodo, accesible y de bajas emisiones.

El recorrido completo incluirá siete estaciones:

  1. Observatorio
  2. Vasco de Quiroga
  3. Santa Fe
  4. Lerma
  5. Metepec
  6. Toluca Centro
  7. Zinacantepec

Observatorio: nodo clave para el nuevo sistema de movilidad

La SICT recordó que en la terminal Observatorio continuarán trabajos adicionales para construir el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) y recibir a la Línea 12 del Metro, lo que convertirá este punto en uno de los centros de interconexión más importantes del país.

Un proyecto estratégico y símbolo del renacer ferroviario

El Tren México–Toluca es considerado por el Gobierno de México como un proyecto estratégico de movilidad urbana, orientado a mejorar la calidad de vida de habitantes del Valle de Toluca y del poniente de la Ciudad de México, reduciendo tiempos de traslado y modernizando el sistema ferroviario nacional.

Actualmente, el sistema se encuentra en fase de pruebas integrales, y su inauguración se prevé para principios de 2026, marcando un hito en el renacimiento de los trenes de pasajeros en México.