Ecatepec y Tlalnepantla blindan su frontera

0
51

Para fortalecer la prevención de delitos y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias, los gobiernos de Ecatepec y Tlalnepantla firmaron un convenio de colaboración en materia de seguridad que contará con el respaldo de Marina, Guardia Nacional y fuerzas estatales, como parte de la estrategia nacional del Mando Coordinado.

Durante el evento, ante cientos de vecinos, la alcaldesa Azucena Cisneros Coss destacó que la protección de la ciudadanía seguirá siendo la prioridad de su administración.

“Es importante consolidar con Tlalnepantla una coordinación que ya traemos. Necesitamos intercambiar estrategias, información, inteligencia e investigación en beneficio de todos los vecinos… para la vida de las personas no hay fronteras”, afirmó.

Cisneros subrayó que este trabajo conjunto permitirá reforzar operativos en zonas limítrofes, especialmente en las partes altas donde se requiere “hacer doble muro” para enfrentar la incidencia delictiva. Añadió que la participación federal ha sido clave para la reducción de delitos en la región.

“En Ecatepec no hay parangón de los años pasados, donde se toleró la delincuencia. Hoy atacamos en conjunto, los tres niveles de gobierno. Esto no va a parar: vienen más operativos estratégicos que bajan las autoridades federales”, aseguró.

Tlalnepantla reconoce coordinación y asume reto común

En su intervención, el presidente municipal Raciel Pérez Cruz afirmó que ambos municipios comparten una frontera particularmente compleja, pero también un interés común: depurar sus corporaciones y responder a la exigencia ciudadana de mayor seguridad.

“Hay una ciudadanía que juzga y exige con severidad. Celebramos la firma de este convenio y reconozco la voluntad de la presidenta de Ecatepec, consciente de la problemática que representa una frontera tan difícil como la nuestra”, enfatizó Pérez Cruz.

Lo que establece el convenio

El acuerdo firmado contempla:
• Operativos conjuntos entre Ecatepec y Tlalnepantla con respaldo federal.
• Intercambio de información e inteligencia para atender delitos de alto impacto.
• Optimización de recursos humanos, materiales y tecnológicos en ambas corporaciones.
• Capacitación y profesionalización policial coordinada.
• Acciones compartidas para fortalecer el Mando Unificado en la Zona Oriente del Estado de México.

El comisario de Ecatepec, Edgar Machado Peña, afirmó que este paso permitirá robustecer la operación conjunta con Marina y mejorar la atención de delitos como robo de vehículo. “Estamos dando un mensaje de unión y solidaridad. Construimos un pueblo seguro y en paz, un verdadero cambio”, puntualizó.