Cada Punto Violeta debe ser un espacio donde nadie se sienta sola: Rosi Wong

0
49

Con el objetivo de fortalecer la primera línea de apoyo frente a cualquier forma de violencia, la presidenta municipal Rosi Wong Romero informó que 260 servidores públicos, autoridades auxiliares, empresarios, organizaciones civiles, religiosas y personal educativo recibieron capacitación integral sobre la operación de los Puntos Violeta, espacios de atención y orientación para personas en situación de riesgo.

Durante su intervención, la alcaldesa resaltó que la prioridad es construir una red comunitaria sólida y sensible capaz de identificar, contener y acompañar a quienes sufren agresiones.

“La meta es que cada Punto Violeta sea un espacio seguro, humano y sensible, donde ninguna persona que necesite apoyo se sienta sola. Cada participante es clave para detectar y orientar a quienes enfrentan situaciones de riesgo”, afirmó Wong Romero.

Un Tecámac más empático y consciente

La presidenta municipal subrayó que uno de los mayores retos para Tecámac es erradicar todo tipo de violencia, por lo que calificó esta formación como un paso significativo para consolidar “un municipio más seguro, empático y consciente, donde ninguna agresión sea normalizada o tolerada”.

Wong Romero reconoció el trabajo del Sistema Municipal DIF, particularmente de la Dirección de Atención y Defensa de los Derechos de las Mujeres, la Juventud y la Diversidad Sexual, que ha impulsado acciones de prevención, contención emocional y atención directa para transformar vidas.

Escuelas se suman como aliadas en la detección temprana

La presidenta honoraria del DIF Tecámac, María Isabel Muñoz Rodríguez, destacó la integración de directivos, orientadores y docentes de nivel secundaria y medio superior, lo que permitirá brindar acompañamiento a niñas, niños y jóvenes en etapa formativa.

“Su participación nos ayuda a orientar a quienes están en pleno desarrollo emocional, fortaleciendo su salud mental y su capacidad para pedir ayuda”, señaló.

Acciones complementarias de prevención

Como parte de la estrategia municipal para concientizar y prevenir la violencia:
• Se han distribuido 5 mil violentómetros en 15 tianguis del municipio.
• Se fortalecen los Puntos Violeta como nodos de atención inmediata.
• Se impulsa la formación comunitaria para ampliar los canales de apoyo.