Consumamos lo bien hecho, lo bien hecho del Estado de México: Mariela Gutiérrez

0
55

“Consumamos lo bien hecho, lo bien hecho del Estado de México”, afirmó la secretaria de la Mesa Directiva del Senado, Mariela Gutiérrez Escalante, al inaugurar la Expo Venta de Artesanías del Estado de México, un escaparate que reúne talento, tradición e identidad cultural de diversas regiones del país.

Acompañada por la senadora de Morena Sandra Luz Falcón y por el secretario general del partido en el Estado de México, Jesús Adán Gordo, Gutiérrez Escalante llamó a las y los asistentes a adquirir productos elaborados por manos mexicanas, como una forma directa de apoyar la economía de las familias artesanas y preservar sus técnicas ancestrales.

Artesanos del Edomex, Oaxaca y Michoacán exhiben su trabajo

La expo cuenta con la participación de creadoras y creadores del Estado de México, Oaxaca y Michoacán, quienes exponen textiles, joyería, plata, talabartería y piezas tradicionales de gran valor cultural.

“Esta expo es una oportunidad para consumir lo local, para valorar lo hecho en nuestras comunidades y reconocer el esfuerzo de los artesanos”, subrayó la senadora Sandra Luz Falcón, quien destacó la importancia de impulsar mercados que fortalezcan la producción regional.

Artesanías como identidad, memoria y sustento

En el evento, el artista plástico Hamlet Casas Almaraz señaló que este tipo de iniciativas contribuyen al rescate de las artesanías mexicanas, al unir arte, técnica y herencia cultural en un mismo espacio. “Aquí se encuentra la unión entre la identidad cultural y lo que representan las artesanías. Es una forma de resistencia y preservación”, afirmó.

Por su parte, Rosa Elvira Peña, bordadora mazahua originaria de San Felipe Santiago, municipio de Villa de Allende, narró que su comunidad ha dedicado generaciones enteras a la elaboración de textiles tradicionales, una actividad que continúa siendo el sustento de cientos de familias artesanas.

Impulso desde el Senado

Gutiérrez Escalante reiteró que el Senado mantendrá abiertas sus puertas para promover el trabajo artesanal, no solo como actividad económica, sino como un componente esencial de la identidad mexicana. “Al comprar artesanías no solo adquirimos productos únicos, también defendemos nuestra cultura y apoyamos a quienes la mantienen viva”, expresó.