La alcaldía Gustavo A. Madero se consolidó como la demarcación más patrullada de la Ciudad de México al alcanzar 112 unidades nuevas destinadas exclusivamente a tareas de vigilancia y prevención del delito. Este jueves, el alcalde Janecarlo Lozano dio el banderazo de salida a 27 patrullas adicionales, todas equipadas con tecnología de última generación.
“En GAM estamos recuperando la seguridad, la tranquilidad y la confianza de nuestras familias. Esta tercera entrega de patrullas es la muestra viva de una decisión política que tomamos desde el primer día: a este gobierno sí le toca la seguridad”, afirmó Lozano frente a mandos policiales y vecinos.
La mayor flotilla de seguridad en la capital
Las 112 patrullas operan bajo un esquema coordinado entre la Policía Auxiliar (PA) y los ocho sectores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en la alcaldía. Cada unidad está balizada con el emblema “Fuerza GAM”, el escudo de la SSC y la imagen institucional del Gobierno de la Ciudad de México.
El acto contó con la presencia de María del Rosario Novoa, subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC, quien acudió en representación de la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
La funcionaria reconoció la estrategia como un ejemplo para el resto de la capital: “La GAM está dejando de ser una de las alcaldías con mayor índice delictivo. Estamos viendo los frutos de una política que pone un rostro humano a la seguridad. Ojalá todas las alcaldías invirtieran en seguridad como invierte aquí el alcalde”, señaló.
Resultados visibles: delitos de alto impacto a la baja
La estrategia de seguridad impulsada por Lozano ha logrado:
• 74% menos homicidios dolosos respecto al nivel más crítico registrado en 2018.
• 31% menos homicidios en comparación con el último año de gobierno anterior.
• 41.82% menos lesiones por arma de fuego.
• 37.3% menos robo de vehículo con violencia.
Estas cifras colocan a Gustavo A. Madero como una demarcación con avances contundentes en materia de seguridad pública.
Presencia policial, tecnología y comunidad: el modelo GAM
El alcalde destacó que el nuevo parque vehicular es parte de una estrategia integral que combina:
• Presencia territorial constante
• Coordinación con SSC
• Vigilancia inteligente
• Acciones de prevención comunitaria
Con esta entrega, la alcaldía consolida el cuerpo de seguridad más robusto de la CDMX, integrado por mil policías auxiliares y la flotilla más grande de patrullas.



