Azcapotzalco reduce 32% los delitos de alto impacto en el primer año de gobierno: Nancy Núñez

0
3

La reducción del 32% en los delitos de alto impacto en Azcapotzalco fue el eje central del primer año de gobierno de Nancy Núñez, quien destacó que este avance se logró gracias a una estrategia integral de seguridad y trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno.

“Ser alcaldesa ha sido el mayor honor de mi vida; gobernar desde el territorio me ha permitido escuchar y resolver de verdad las necesidades de nuestra gente”, señaló Núñez ante más de 8 mil asistentes reunidos en la explanada de la alcaldía para escuchar su Primer Informe de Gobierno.

Coordinación metropolitana y fortalecimiento policiaco

La mandataria subrayó que la seguridad se ha atendido diariamente en la Mesa de Construcción de la Paz, donde se trazan rutas de patrullaje y acciones conjuntas. Además, Azcapotzalco consolidó estrategias metropolitanas con Tlalnepantla y Naucalpan mediante el Operativo Frontera, que refuerza la vigilancia en límites entre la Ciudad y el Estado de México.

Con la ampliación del estado de fuerza —que aumentó 200%—, la demarcación incorporó nuevas patrullas, motopatrullas y un equipo aéreo de apoyo para tareas de inteligencia y supervisión.

Gobierno de territorio: atención en 111 colonias

Frente a miles de vecinas y vecinos, Núñez reafirmó que su gobierno opera bajo la política de “más territorio y menos escritorio”, con un enlace oficial en cada una de las 111 colonias, pueblos, barrios y unidades habitacionales.

Mediante programas como Jornadas de Bienestar en Tu ComunidadEnchula Tu Camellón y Lunes del Pueblo, la alcaldía llevó servicios y atención directa a todos los rincones del territorio.

Obras y servicios: más de 13,500 baches tapados y mejoras urbanas

El servicio público más demandado, los baches, también registró resultados significativos. Con el Bachetón, la alcaldía reparó 13,500 baches, equivalentes a 55 mil m² de asfalto, además de atender 11 socavones complejos.

Asimismo, se dio mantenimiento a 10 mil luminarias, se colocaron 2 mil fotoceldas, y se renovó infraestructura con 80 postes nuevos.

Cultura y deporte: impulso a talento local

La alcaldesa afirmó que Azcapotzalco “ya es una potencia deportiva de la Ciudad de México”, gracias al programa de becas para atletas y la recuperación de espacios emblemáticos como el Estadio del Deportivo Azcapotzalco, la alberca del Deportivo Renovación y áreas del Deportivo Victoria de las Democracias.

En materia cultural, destacó la realización del Festival de Día de Muertos Tlamanalli Azcatl y la ampliación de la oferta de talleres, cursos y exposiciones para la comunidad.

Un proceso transformador construido con la ciudadanía

Núñez cerró su mensaje asegurando que estos avances son resultado de un gobierno que escucha y trabaja directamente con la gente: “Este proceso transformador ha sido posible gracias a la suma de esfuerzos con el pueblo. Vamos a seguir construyendo un gobierno cercano, que atiende, resuelve y transforma”.