“Este informe es la prueba de que la voz del pueblo sí llega al Congreso. Cada iniciativa tiene origen en las necesidades reales de la gente”, afirmó la diputada María del Carmen de la Rosa Mendoza (Morena) al presentar su Primer Informe Legislativo y de Gestión como integrante de la LXII Legislatura mexiquense.
La legisladora expuso que su trabajo está sustentado en 10 ejes prioritarios: igualdad de género; seguridad pública y fomento de la paz; salud; agua; derecho a la ciudad; gobernanza y finanzas públicas; desarrollo económico; educación; bienestar; y medio ambiente y cambio climático. Informó que durante el primer año presentó 11 iniciativas y dos puntos de acuerdo orientados a generar beneficios directos para la población.
Ante habitantes de Nezahualcóyotl, y acompañada por la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso, presidenta de la Directiva; el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares; y la dirigente estatal de Morena, Luz Ma. Hernández Bermúdez, De la Rosa destacó la aprobación de su iniciativa para promover actitudes solidarias, cultura de paz y no violencia en actividades deportivas, así como la declaratoria del 11 de septiembre como Día del Rock Estatal.
En un mensaje remoto, el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política, subrayó la importancia del trabajo legislativo de Carmen de la Rosa y la unidad de la bancada de Morena, PVEM y PT en apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
A su vez, Horacio Duarte la calificó como una diputada “de territorio”, cuya labor refleja lo que significa ser una verdadera representante popular: llevar la voz del pueblo al Congreso y regresar a las comunidades.
Entre sus principales propuestas legislativas, la diputada mencionó:
• Clasificación funcional de programas en materia de igualdad entre mujeres y hombres.
• Licencia menstrual y políticas de dignificación de los estados fisiológicos de las mujeres.
• Capacitación policial con enfoque de derechos humanos.
• Ley de Regulación e Impulso de Mercados Públicos y Centros de Abasto.
• Requisito 3 de 3 para aspirantes a cargos públicos, fortaleciendo la transparencia.
• Mayor plazo para analizar el paquete fiscal anual.
• Institutos municipales contra la discriminación.
• Garantías para la filiación y derechos de hijas e hijos de familias homoparentales y lesbomaternales.
• Mayor protección para animales y seres sintientes ante actos de crueldad.
En materia de exhortos, impulsa campañas de prevención del VIH/SIDA, así como acciones para modernizar y dignificar los mercados públicos.
La diputada también destacó acciones sociales alineadas al Plan Nacional de Desarrollo y al Plan de Desarrollo del Estado de México, como la firma del compromiso por la cultura de paz; la celebración del primer Día Estatal del Rock; la Feria Cultural de Nezahualcóyotl; el programa Verano Legislativo Juvenil 2025; y el encuentro con personas mayores “Diálogos sobre la nueva Ley de las Personas Adultas Mayores”.
En municipios como Ixtapaluca, Naucalpan, Metepec, Tequixquiac, Tejupilco, Tianguistenco y Toluca, destacó gestiones que incluyen apoyos de salud, jornadas de esterilización de seres sintientes, servicios médicos, entrega de medicamentos, asesoría jurídica, regularización de propiedades y talleres de artes y oficios.
En Nezahualcóyotl, afirmó, se han impulsado acciones de alto impacto social como:
• Apoyo con material para el Día Internacional de la Mujer.
• Donación de lámparas con gabinete al Centro de Salud Benito Juárez.
• Programas Jornadas de Limpieza, AguaHogar y EcoHogar, este último para facilitar tinacos y calentadores solares a bajo costo.
• Servicios gratuitos en optometría, nutrición, odontología y certificados médicos.
• Donación de tanques de oxígeno, auxiliares auditivos y material quirúrgico para personas con discapacidad.



