El Estado sólo alcanza su grandeza cuando escucha a todas las voces: CODHEM

0
2

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) presentó su nueva imagen institucional para el periodo 2025-2029 durante el Foro “El Reconocimiento y Fortalecimiento de las Autoridades Tradicionales en el Estado de México en el Marco de la Reforma Constitucional en Materia de Derechos Indígenas (2024)”, un encuentro que reunió a representantes otomíes, mazahuas, tlahuicas, matlazincas y nahuas, guardianes de la identidad y memoria colectiva mexiquense.
Desde el recinto, el presidente del organismo, Víctor Leopoldo Delgado Pérez, destacó que el foro marca un punto de inflexión en la relación del Estado con los pueblos originarios.
“Hoy estamos aquí para escuchar con humildad y con el corazón abierto… para reconocer que el Estado sólo alcanza su verdadera grandeza cuando permite que todas las voces que sostienen la vida comunitaria lo cuestionen, lo orienten y lo nutran”, enfatizó.
De la escucha a la acción: CODHEM reafirma compromiso con comunidades indígenas
Delgado Pérez afirmó que la institución asume el reto de pasar del reconocimiento al acompañamiento efectivo, con acciones que fortalezcan a las comunidades indígenas y difundan los alcances de la reciente reforma constitucional.
Entre los esfuerzos anunciados, destacó: Presencia permanente de la Visitaduría Adjunta de Atención a Pueblos Indígenas y Afrodescendientes; Coordinación con todas las áreas del organismo; acompañamiento directo en territorio; difusión clara y accesible de la reforma y sus implicaciones jurídicas.
El presidente agradeció a Marcelino Nicolás Sánchez, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y a Agustín Ávila Méndez, del Colegio de San Luis Potosí, cuyas conferencias brindaron un contexto académico sólido para comprender los impactos legales y operativos de la reforma.
“Su mirada, formada en el rigor académico y guiada por un compromiso auténtico con los derechos humanos, es una luz que nos orienta para avanzar hacia una implementación de la ley que abrace a todos los pueblos originarios, sin exclusiones”, expresó.

CODHEM revela su nueva identidad visual
Como parte del evento, la CODHEM presentó su nuevo imagotipo, inspirado en la historia, diversidad y riqueza cultural del Estado de México.
Delgado señala que esta identidad visual representa un organismo defensor más cercano, claro y honesto: “Este imagotipo se convierte en la voz visual de la institución… honra el legado de los cinco pueblos originarios, mira al presente con responsabilidad y se proyecta al futuro con visión incluyente y humanista”.
Con ello, la CODHEM busca fortalecer su identidad pública y consolidar una relación más directa con la sociedad, en un momento clave para la defensa de los derechos humanos en el estado.