El Gobierno de Tlalnepantla presentó en Guanajuato sus avances en modernización tecnológica durante el Panel “Casos de Éxito en Transformación Digital Municipal: Experiencias de Vanguardia”, donde expuso los resultados de la Plataforma Tlalnepantla, un sistema integral que ya se posiciona como una de las herramientas más sólidas de gobernanza digital en el país.
En representación del alcalde Raciel Pérez Cruz, el Coordinador de Gobierno Digital, Miguel Antonio Gamboa, destacó que esta herramienta va mucho más allá de un software administrativo convencional. “La Plataforma Tlalnepantla ha logrado verticalidad, haciendo que la información fluya sin obstáculos desde el nivel operativo hasta la dirección. Esto se traduce en eficiencia operativa, ahorro de tiempo, toma de decisiones basada en datos, mayor transparencia y servicios públicos mejorados”, afirmó.
Gamboa explicó que la plataforma funciona como un ecosistema tecnológico centralizado, capaz de integrar servicios y sistemas de áreas clave comoTesorería, Atención Ciudadana, Catastro y Seguridad Pública
Esta interconexión reduce brechas de acceso, facilita la colaboración interinstitucional y permite una gestión territorial más inteligente y eficiente para los habitantes de Tlalnepantla.
IA al servicio del municipio: código más rápido, menos errores y documentación automática
El funcionario subrayó que la inteligencia artificial representa un cambio de paradigma en el desarrollo de soluciones gubernamentales.
La IA se ha incorporado a distintos niveles del proceso de desarrollo: Aceleración masiva en la generación de código base; reducción de errores y mejoras en calidad; documentación asistida automáticamente, eliminando una de las tareas más tediosas para los equipos técnicos; mayor velocidad y sofisticación gracias al ecosistema interconectado
“Esta herramienta potencia la creatividad y la eficiencia de los programadores, generando un ambiente de alto rendimiento”, explicó Gamboa.
Intercambio nacional de innovación municipal
El foro reunió también a Blanca Margarita Ramos Sandoval, Coordinadora de Innovación y Transparencia de Zapopan y Carlos Alejandro Cárdenas Hernández, Director de Tecnologías de la Información y Gobierno Digital de León.
Los especialistas coincidieron en que la digitalización y la IA son ya indispensables para modernizar trámites, fortalecer la transparencia y construir gobiernos más cercanos y eficientes.



