En lo que va del año no se tiene contabilizado ningún feminicidio en el municipio de Naucalpan, aseguró la secretaria de las Mujeres de la entidad, Adriana González, al encabezar la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en representación de la edil, Patricia Durán Reveles.
Al cuestionarle sobre el caso de la mujer encontrada asesinada en un terreno baldío con un cartel intimidatorio la semana pasada, la funcionario indicó que el caso es investigado.
“No lo estamos negando, aquí la cuestión es que las autoridades deben de señalar si es o no feminicidio… tiene las características, sin embargo nosotros no somos autoridad para determinar”, declaró en entrevista.
Agregó que en Naucalpan se tiene el registro de una casa para apoyar a mujeres víctimas de violencia, sin embargo, esta no se encuentra en funcionamiento. “Existió un albergue que yo encontré vacío… solo tiene una placa de que fue inaugurado”, comentó la secretaria.
“Sin embargo, el viernes se hecha a andar la primer casa de medio camino en Naucalpan y en todo el estado de México”, agregó.
Este refugio brindará protección a las víctimas durante el proceso, que dura alrededor de seis meses, tiempo en que las mujeres podrán tener acceso al empleo asegurar que los hijos cuenten con escuela.
Ante esta situación, González Furlong informó que desde la Cámara de Diputados se solicita apoyo para otorgar recursos que sirvan para generar empleos para las mujeres e impulsar préstamos puesto que “ellas muchas veces no se desprenden de su agresor porque no tienen dónde irse, porque no tienen recursos con qué mantener a sus hijos”.
Dentro del presupuesto, la demarcación informó que para este 2019 los recursos destinados para atender temas de derechos de las mujeres será cinco veces mayor con relación al año pasado.
El gobierno de Naucalpan precisó que a través de diferentes dependencias, ha realizado en dos meses 18 mil 848 intervenciones directas en materia de género, 6 mil 447 más que en el mismo periodo del año pasado, informó.
Adriana González indicó que estas atenciones se han brindado a través de las unidades de Policía de Género, Atención a Víctimas, Prevención y Orientación Escolar, Grupo DARE y Redes Vecinales.
Debido a que los mayor número de abusos en contra de las mujeres se dan en casa, la presidencia municipal abrirá un espacio para dar atención a hombres que ejercen violencia.
Además se planea trabajar de manera conjunta con cerca de mil comerciantes y locatarios para asistir, con puntos de seguridad en los negocios, a quienes se encuentren en peligro, a fin de brindar auxilio de manera inmediata.