Anuncia Nahle licitación de Refinería de Dos Bocas

0
283

El gobierno federal ya inició del proceso de licitación de la refinería en Dos Bocas, Tabasco, la cual será por invitación restringida y serán cuatro empresas internacionales las que participarán y se prevé una inversión de aproximadamente 8 mil millones de dólares y estará terminada hacia 2021, informó la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle.

Durante la conmemoración del 81 aniversario de la Expropiación Petrolera, la titular de la SENER señaló que las empresas son Betchel Tecchnic, Worley Parsons-Jacobs y Technip y KBR, que son de origen australiano, español, italiana y estadounidense.

“Se buscaron empresas, hubo entrevistas con muchas de todo el mundo, con las mejores prácticas de transparencia y de ética y con amplio conocimiento técnico en este tipo de refinerías”, indicó la funcionaria federal.

En compañía del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, la titular de Energía aseguró que la refinería será una magna obra “del tamaño que demanda la Patria”, la cual generará más de 100 mil empleos indirectos y directos y además, se rescatará al sector petrolero del país.

Asimismo, la secretaria Rocío Nahle destacó durante el anuncio que Petróleos cumplió en tiempo y forma con la solicitud del permiso de refinación.

“Antes no era necesario el permiso de refinación, la última se hizo hace 40 años, de acuerdo con la Reforma Energética se planteó en la Ley de Hidrocarburos lo que se necesita para el permiso de refinación y Pemex cumplió con todo y se le otorgó el permiso de esta refinería”, agregó.

La titular de la SENER agregó que la séptima refinería de la empresa, que estará ubicada en el estado sureño Tabasco, forma parte de un plan del gobierno para reducir las crecientes importaciones de gasolinas, una promesa de campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque expertos aseguran que la endeudada petrolera debería enfocarse más en exploración y producción que en refinación.

Finalmente, el presidente López Obrador dijo que estas empresas serán con dimensión ética y cuyos gobiernos de sus países no toleren la corrupción, ni la promuevan. “Vamos a moralizar todo lo relacionado con la contratación”.