lunes 17 junio 2024
HomeNacionalesEN 2017 EL ISSSTE CONTRIBUIRÁ CON 76 MIL MILLONES DE PESOS AL...

EN 2017 EL ISSSTE CONTRIBUIRÁ CON 76 MIL MILLONES DE PESOS AL FORTALECIMIENTO DE LA ECONOMÍA FAMILIAR Y NACIONAL

En el marco de la firma del Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar, signado ayer por el Presidente de la República con diversos sectores de la sociedad, el Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, anunció que este año el Instituto contribuirá a fortalecer la economía y el mercado interno del país  con 76 mil millones de pesos a través de sus programas de créditos personales, empréstitos hipotecarios, desarrollo de vivienda e inversión en infraestructura hospitalaria, con lo que el organismo refrenda su compromiso con los trabajadores y la  sociedad mexicana.

Reyes Baeza aseguró que el pago de pensiones de 190 mil millones de pesos para 2017 está garantizado y equiparó este presupuesto al subsidio que el gobierno otorgaba a las gasolinas, cuyo monto era de 200 mil millones de pesos.

En conferencia de prensa, en la que presentó un balance de los avances del año anterior y los nuevos proyectos de 2017, detalló que en materia de créditos personales en este año se destinarán 28 mil millones de pesos, con tasas de interés de entre el 8 y el 12 por ciento; mientras que el programa de vivienda operado por el FOVISSSTE, ejercerá un monto de inversión de 40 mil millones de pesos.

En cuanto a infraestructura hospitalaria señaló que entre 2017 y 2018 se invertirán 8 mil millones de pesos, que impactarán de manera directa en la generación de empleos. Asimismo, detalló que en lo que va de la presente administración el Instituto ha invertido más de 3 mil millones de pesos en ampliación de clínicas y hospitales.

El Director General anunció que entre los proyectos que se presentarán próximamente están los siguientes:

  • Febrero: Mes de la Salud del Hombre: su propósito consiste en prevenir la mortalidad por cáncer de próstata, infartos y otras enfermedades crónicas presentes entre la población masculina derechohabiente del ISSSTE.

  • Programas AsISSSTE Infarto y ResISSSTE Cerebro, que pretenden prevenir infartos cardiovasculares y cerebrales.

  • Fundación ISSSTE: su lanzamiento será el 18 de febrero en el museo del Papalote, y permitirá al Instituto recibir donaciones de organismo internacionales y nacionales, así como generar vínculos con grupos de la sociedad civil, promover las actividades de la dependencia e interactuar con otras fundaciones.

  • C-4 de las Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI’s): sistema de videocámaras que monitoreará en tiempo real, en una primera etapa, a las 123 EBDI’s propias. En una segunda etapa se podría tener una aplicación tecnológica que permita a los padres de los menores acceder a través de su teléfono a las instalaciones de las estancias.

También anunció la adquisición de 25 mastógrafos con una inversión de 120 millones de pesos en 2017 y en 2018 otros 27 equipos con un monto que ascenderá a los 162 millones de pesos.

En materia pensionaria, Reyes Baeza destacó que entre las mejoras que se emprenderán se encuentra la digitalización del Expediente Pensionario, proceso que ha iniciado en las delegaciones de Oaxaca, Guerrero y Michoacán.

Asimismo, informó que a través del Programa de Cirugías de Fin de Semana, se redujo el rezago quirúrgico, de 8 mil 400 a 4 mil 300, y se espera que este año quede abatido.

 

https://reflexion24informativo.com.mx/en-2017-el-issste-contribuira-con-76-mil-millones-de-pesos-al-fortalecimiento-de-la-economia-familiar-y-nacional

Últimas Noticias

CONTEXTOS/ Aprender a aprender

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC).En un mundo plagado de gran volatilidad e incertidumbre,...

GOBIERNO DE CALIDAD/ ¿Qué es justicia electoral?

Por Jorge Manrique, Rector del colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas.La justicia electoral no se limita a...

ABANICO/ No estás solo

Por Ivette EstradaAnte la incertidumbre y desesperanza, e incluso al enfrentar grandes pérdidas, quienes son conscientes de su espiritualidad y aquellos que profesan alguna...

FILANTROPÍA/ El ineludible viraje de la competencia al ecosistema

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANO Latinoamérica, empresa de capacitación para Organizaciones No Gubernamentales y otras figuras no filantrópicas.Existe una tendencia...

Rogerio Hershberger invitado a la XVII edición del Festival Internacional de Cine de Broadway 2024

El presidente de México progresa leyendo A.C, Rogerio Hershberger, considerado un referente de la cultura hispana a nivel internacional, fue invitado a la apertura...

Medicamentos ‘chatarra’ ponen en riesgo la salud: farmacéutica

La entrada de medicamentos "chatarra", llamados así porque no cuentan con registro sanitario y se ofrecen en el mercado ilegal, representan un riesgo para...

Iglesia pide garantizar a infancias educación sin explotación laboral

La Iglesia católica hizo un llamado a garantizar que cada niño del país tenga acceso a la educación y a una vida libre de...

Rusia no está preparada ahora para la paz, señala Zelenski

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que Rusia ahora "no está preparada para la paz" y eso queda demostrado con el planteamiento del presidente...