jueves 13 junio 2024
HomeEconomíaLa digitalización del negocio ya no una ventaja diferenciadora, es una obligación

La digitalización del negocio ya no una ventaja diferenciadora, es una obligación

De acuerdo con el Director de distribuidores para el mercado PyME de Pegaso Tecnología, Edgar Cabrera, actualmente, las condiciones económicas se están complicando en todo el mundo. Las noticias respecto a una desaceleración en la economía mexicana como en la de Estados Unidos, son más frecuentes cada vez. Este hecho, hace que en tiempos retadores, los negocios y las organizaciones deban reinventarse.
Las empresas que verdaderamente puedan aprovechar las ventajas tecnológicas, estarán en mejores condiciones para afrontar los nuevos retos que están por venir.
De acuerdo con el Technology Vision 2019 survey de la consultora Accenture, de 6,672 negocios y ejecutivos de TI, 45% indica que el ritmo de innovación en sus organizaciones se ha acelerado significativamente en los últimos 3 años debido al surgimiento de tecnologías emergentes.
Este hecho hace que los consumidores no sólo se conciban a sí mismos como usuarios de tecnologías y consumidores en una economía de las aplicaciones, sino que el que una empresa esté totalmente digitalizada ya no es una ventaja diferenciadora sino una obligación mínima.
En países como México, a estos cambios se les llama Transformación Digital y esta transformación implica que las empresas cambien sus procesos para incorporar nuevas tecnologías que logren mayor eficiencia, menores costos, mayor rapidez, economías de escala, por mencionar algunas ventajas.
Lamentablemente las empresas no pueden esperar a que alguien más les indique cual es el momento adecuado o les brinde los recursos para lograrlo. Son las empresas mismas las que deben perder el miedo a innovar, dado que la innovación no debe ser dolorosa, sino beneficiosa; tienen que acercarse a la utilización de mejores tecnologías. No se trata de reemplazar personas por máquinas. Se trata de que nuestras empresas no sean reemplazadas por otras de otros países que sí están haciendo la tarea y que están mejorando sus procesos a pasos agigantados.
México ha ganado mucho en los últimos años y hay sectores en los que somos referentes mundiales, como en la producción de pantallas planas, refrigeradores y automóviles. Además, la mano de obra mexicana es una de las mejor calificadas a nivel mundial.
La firma Accenture indica que 83% de los ejecutivos de negocios y TI encuestados en relación a los beneficios que les da a sus negocios implementar estrategias que valoren el análisis de la demografía digital, coinciden en que les ayuda a identificar oportunidades de mercado para ciertas necesidades no satisfechas de sus clientes.
La recomendación de hoy para todo tipo de empresas es revisar dentro de sus procesos cuáles son las áreas de oportunidad innovar, empleando nuevas tecnologías. Esto no necesariamente significa “gastar mucho”, sino que una inversión puede ser focalizada si se analiza correctamente el costo de oportunidad en escenarios diversos para trazar la mejor ruta. Más que el costo de una inversión, las empresas tienen que voltear a ver a la transformación digital con la pregunta: ¿cuál es mi costo de no hacerlo?
La empresa Adobe, conocida popularmente por ofrecer soluciones para mercadotecnia y diseño gráfico, indicó en su reporte sobre tendencias digitales denominado Digital Trends 2019, que la mayoría de los expertos en mercadotecnia (55%) esperan hacer un uso mejor de los datos para segmentar mejor a sus audiencias, acción que estará entre sus prioridades organizacionales durante el 2019. Adicionalmente, mejorar la inteligencia de negocio enfocado a los clientes (customer intelligence), será una meta a lograr en el año.
En una PyME, no existe en muchas ocasiones un director de mercadotecnia y el dueño del negocio no ve viable el hacer este tipo de actividades, mucho menos invertir en tecnologías alrededor de ellas, por lo que sin importar el tamaño de la empresa, se debe destinar alguna partida para entender los datos y generar campañas que atraigan y retengan a más clientes.
En el comercio, existen muchas nuevas tecnologías que explorar para hacer más competitivo el sector. Sistemas de e-commerce, Inteligencia de negocios o business intelligence, Inteligencia Artificial, chatbots y muchas otras tecnologías están cambiando para siempre la forma de hacer negocios, y quienes se acerquen a estas tecnologías por supuesto que encontrarán áreas en las que sus empresas pueden mejorar.
Finalmente, otro enfoque valioso desde la empresa consultora Deloitte en su reporte Tech Trends 2019, es que los negocios que busquen mejorar notablemente sus estrategias de mercadotecnia a través de la tecnología e innovación, deben considerar las 3 Ds:
Datos – Grandes volúmenes de datos diversos en un ambiente que una empresa controla hace posible generar un conocimiento profundo de los clientes, sus preferencias y comportamientos. Piense en todo lo que su empresa tiene en sus manos: nombres, correos, respuestas a campañas, datos de redes sociales, historial de compras, códigos postales de esas compras, contactos post venta y cuántas recompras hubo por cliente, entre muchos otros datos valiosos. ¡Úselos!
Decisión – A través del análisis de datos, se puede entender cómo y dónde se puede proveer una experiencia a un cliente potencial o existente que mejore el valor que le entregamos a ese cliente. Esto va más allá de publicidad creativa, imágenes y mensajes; es tomar decisiones basados en la estrategia de precios, promociones y propuesta única de valor que le damos a nuestros clientes.
Delivery – La transformación digital de los consumidores debe estar en línea con la transformación digital de los negocios. La entrega de mensajes que un negocio, inclusive una PyME puede generar a través de canales como correos electrónicos, textos y portales de autoservicio para clientes, son elementos clave a considerar si queremos hacer esa “entrega” de nuestro mensaje y seguimiento. No significa que todo tiene que estar centrado con personal físico, tecnologías como los Chatbots, permiten atender a los clientes de manera automatizada para filtrar leads precalificados que puedan estar listos para comprar.
Es tiempo de encontrar ventajas competitivas y herramientas que nos permitan hacer más con menos, dado que los retos para el 2020 son importantes.

https://reflexion24informativo.com.mx/la-digitalizacion-del-negocio-ya-no-una-ventaja-diferenciadora-es-una-obligacion

Últimas Noticias

CHICAGO EXPERIENCE FEAT. DANNY SERAPHINE & JEFF COFFEY llega a México para presentarse en LA MARAKA

El cofundador de Chicago y miembro del Salón de la Fama del Rock & Roll, Danny Seraphine, regresa a los escenarios con un espectáculo...

EU pide protección para la inversión extranjera ante Reforma Judicial en México

Estados Unidos ha expresado su preocupación por las posibles reformas al Poder Judicial en México, enfatizando la necesidad de proteger la inversión extranjera y los...

Tuvimos poco dinero para campaña de Xóchitl: Cortázar; confirma enojo de Marko Cortés por llamada a Sheinbaum

Max Cortázar, exvicecoordinador de campaña de Xóchitl Gálvez confirmó la molestía del líder Nacional del PAN, Marko Cortés, con la candidata de la coalición Fuerza y Corazón...

TEPJF confirma infracciones de AMLO por hablar sobre elecciones en 2 mañaneras

La Sala Superior del Tribunal Electoral confirmó las infracciones a la ley electoral cometidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, por sus expresiones en dos mañaneras...

Salinas Pliego denuncia presión del SAT y gobierno federal: “Si se debe, se paga, si no, no se paga”

Ricardo Salinas Pliego utilizó su cuenta de X para manifestar su postura ante lo que considera presiones del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y del gobierno del...

Impugna Marco Antonio Rodríguez Hurtado la elección en Tlalnepantla

Marco Antonio Rodríguez Hurtado anunció la impugnación de la reciente elección municipal en Tlalnepantla, argumentando inconsistencias en el proceso electoral del pasado 2 de...

#CápsulaR24 #Hoy #Noticias #Popocatépetl #BaseExtraterrestre #LeyesReforma #Iztapalapa #PA

https://www.youtube.com/watch?v=ZAJvymPXJrA¿Cuántas veces no hemos visto estos videos? Luces y ruidos en el Popocatépetl que llaman a la atención de todos y lo que parecería...

Vinculan a proceso a ‘Fofo’ Márquez por tentativa de feminicidio

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó este miércoles a través de un comunicado que, Rodolfo ‘Fofo’ Márquez ha sido...