Inauguran Obrador y Del Mazo Centro de Entremamiento para Fuerzas Armadas

0
227

El presidente Andrés Manuel López Obrador  y el gobernador del estado de México, Alfredo del Mazo, hicieron entrega del  Centro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz (CECOPAM) ubicado en Huehuetoca. 

Las instalaciones, donde se formará al personal que representará al país en misiones de ayuda humanitaria y paz de la Organización de las Naciones Unidas, cuenta con un edificio de gobierno donde se desarrollan planes y programas de los cursos que se imparten, así como un edificio académico, aula magna y alojamientos para personal, entre otros.

Luego de develar la placa inaugural y firmar el libro de visitantes distinguidos, los mandatarios federal y local realizaron un recorrido por las instalaciones.

Este centro tiene como propósito formar al personal que representará al país en misiones de ayuda humanitaria y paz de la Organización de las Naciones Unidas.

Será este 8 de enero cuando dé inicio un curso para militares expertos en misión de las Naciones Unidas con la participación de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional.

Al hacer uso de la  palabra, Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional, indicó que este centro ha capacitado a un total de 331 elementos, 223 hombres y 55 mujeres del Ejército y Fuerza Aérea, 23 hombres y 19 mujeres de la Armada, así como nueve hombres y dos mujeres policías.

“México reconoce la importancia que revisten las operaciones de paz de las Naciones Unidas como un instrumento eficaz para proteger a los más vulnerables, promover los derechos humanos y auxiliar en el restablecimiento del Estado de derecho. Nuestro país está convencido de que la aspiración colectiva universal de la paz se enmarca en el respeto, convivencia pacífica, diálogo, tolerancia, acceso a la justicia, inclusión y protección de los derechos de las personas”, agregó.

15 elementos de las Fuerzas Armadas, 10 hombres y cinco mujeres actualmente se encuentran desplegados en estas misiones y fueron entrenados en diversos cursos.

Desde el año 2015 las Fuerzas Armadas y fuerzas de seguridad se han desempeñado en misiones de Naciones Unidas establecidas en Colombia, en Líbano, Haití, Mali, República Centroafricana y el Sahara Occidental.

Al evento también asistieron el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el embajador de México en la Organización de las Naciones Unidas, Juan Ramón de la Fuente Ramírez; Jean-Piere Lacroix, Secretario General Adjunto para Operaciones de Paz de la ONU, así como funcionarios y mandatarios estatales.