viernes 14 junio 2024
HomeDestacadaOutsourcing ilegal evade 21 mil millones de pesos anuales

Outsourcing ilegal evade 21 mil millones de pesos anuales

CIUDAD DE MÉXICO.- El outsourcing ilegal evade 21 mil millones de pesos anuales en impuestos y cuotas de seguridad social en México, informó la secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján.

Reportó que, al menos, seis mil empresas incurren en esquemas de subcontratación abusiva; a través de “actos simulados” para incumplir intencionalmente con el pago de prestaciones, pensiones y cuotas al IMSS e Infonavit.

Incluso, apuntó, dichas prácticas sirven para encubrir delitos como el lavado de dinero; además de fomentar la competencia desleal entre las empresas y abrir boquetes en los ingresos públicos destinados a los servicios de seguridad social.

Al participar en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que las cifras oficiales advierten sobre un crecimiento o penetración importante de las empresas que incurren en outsourcing ilegal en los últimos 16 años.

Precisó que, de acuerdo al Inegi, entre 2004 y 2014 la participación de dichas organizaciones en el empleo total se disparó de 9% a 17%. Mientras que para 2019 se contabilizaron cinco millones de mexicanos bajo tal esquema.

La titular de la STPS señaló que el outsourcing ilegal genera la precarización del mercado laboral; lo cual se traduce en bajos salarios, actividades sin prestaciones de ley, jornadas de trabajo excesivas y menos posibilidades de desarrollo para millones de familias.

A través de una serie de diapositivas, indicó que la subcontratación abusiva genera afectaciones en:

La estabilidad en el empleo, reparto de utilidades, antigüedad laboral.

Ingresos por prima de antigüedad, vacaciones, aguinaldo y liquidación.

Derecho de adquirir un crédito para su vivienda a través del Infonavit.

Salario menor al real, lo que afecta gravemente sus incapacidades y licencias de maternidad, ahorro para el retiro y la pensión.

Se les da de baja en varios periodos al año; por lo que pierden la asistencia médica, uso de guarderías y otros servicios sociales necesarios para su bienestar.

https://reflexion24informativo.com.mx/outsourcing-ilegal-evade-21-mil-millones-de-pesos-anuales

Últimas Noticias

Pemex incrementa producción de crudos ligeros durante primer trimestre de 2024

Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó un incrementó en la producción de crudos ligeros, alcanzando el 47% de la producción total, durante el primer trimestre de 2024. Dicho...

Protestan contra los 8 transfeminicidios que se han registrado en CDMX en 2024

La noche de este miércoles, miembros de la comunidad trans marcharon desde la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) hasta el Congreso de...

Perrito agarra a mordidas a ladrón que recibió paliza en Tecámac

Un ladrón que se metió a robar a una casa de Tecámac, Estado de México, no sólo recibió una golpiza de parte de los...

Denuncian amenaza de GN a familiares de víctimas del multihomicidio en León

José Luis Gaytán, padre y abuelo de las víctimas del multihomicidio ocurrido el pasado 9 de junio en una vecindad de León, Guanajuato, denunció que durante el...

Mariana Rodríguez busca anular elección en Monterrey

A casi dos semanas de las elecciones, Mariana Rodríguez informó que impugnó el proceso electoral de Monterrey ante el Tribunal Electoral del estado por presuntas irregularidades...

“Es el inicio”, dice AMLO sobre recuperación de restos humanos en Pasta de Conchos

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el hallazgo de los primeros restos humanos en la mina Pasta de Conchos, en Coahuila, es...

#CápsulaR24 #Hoy #Noticias #Tezoyuca #ComandantePolicía #AMLO #PastaConchos #GrupoMéxico #Tláhuac

https://www.youtube.com/watch?v=5g-3lCOX7hkLa mañana de este jueves, a unos metros de la puerta del Palacio Municipal de Tezoyuca, Estado de México, a plena luz del día,...

Peso se aprecia frente al dólar en $18.60

El peso mexicano inició la jornada en 18.60 pesos por dólar en los mercados internacionales, mostrando una apreciación del 0.85%, equivalente a 16 centavos...