lunes 17 junio 2024
HomePortadaImpulsa Edomex reforma laboral

Impulsa Edomex reforma laboral

El Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, la alcaldesa de Naucalpan, Patricia Durán, y la secretaria del Trabajo Luisa María Alcalde, inauguraron el foro El Nuevo Modelo Laboral, con el que inicia la capacitación sobre las reformas en materia de trabajo emprendidas en 2019.

Del Mazo Maza reiteró que su administración hará todo lo que esté a su alcance para implementar la nueva reforma laboral, en coordinación con el gobierno federal, y ser de las primeras entidades del país en adecuar y modernizar su marco normativo, en beneficio de la clase trabajadora.

“Reiteramos el compromiso de trabajar de la mano del Gobierno federal, en especial de la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para que podamos modernizar nuestro régimen laboral, para que podamos impulsar la conciliación como un método de solución, y resolución de conflictos y también que nuestros sindicatos estén actualizados y a la vanguardia a nivel nacional, y por supuesto, siempre buscando la defensa, el cuidado, la protección y el apoyo de la clase trabajadora del Estado de México”, subrayó.

En el Teatro de la Ciudad Bicentenario, en Naucalpan, apuntó que esta iniciativa establece la creación de Centros de Justicia Laboral y de Tribunales Laborales estatales, los cuales sustituirán a las actuales Juntas de Conciliación y Arbitraje.

Asimismo indicó que se armonizaron las leyes estatales con las nuevas disposiciones constitucionales, con la publicación de la reforma a la Constitución Particular en el Estado de México en materia laboral, en 2018.

Destacó que a fines del año pasado se creó la Ley del Centro de Conciliación Laboral del estado, y se reformaron diversos ordenamientos para completar la armonización legislativa correspondiente y se asignaron partidas para la creación de los Tribunales y de los Centro de Conciliación, así como para las Juntas de Conciliación existentes, que dejarán de recibir demandas en octubre de este año, y concluirán sus actividades en agosto de 2023.

Indicó que este año se pondrán en marcha seis unidades del Centro: dos en Toluca, dos en Tlalnepantla, y dos en Ecatepec y Texcoco, pues se avanza en la preparación de sus instalaciones y en el desarrollo de su plataforma digital, que garantizará que sindicatos, trabajadores y patrones tengan acceso a los expedientes laborales con agilidad y transparencia.

“Estos avances permitirán al Congreso del estado emitir la Declaratoria de Entrada en Funciones del Centro de Conciliación y de los Tribunales Laborales del Estado de México, a más tardar el próximo 30 de septiembre.

Además, en materia de capacitación, 60 servidores públicos estatales han participado en actividades promovidas por la Escuela Judicial del estado, y la Secretaría del Trabajo estatal coordina el Diplomado de Conciliación Laboral, impartido por el CIDE y el Instituto de Profesionalización de los Servidores Públicos del Poder Ejecutivo, en el que participan más de 90 colaboradores de la administración estatal.

Añadió que, para garantizar la calidad de los métodos de conciliación, con el apoyo del CONOCER, concluyó el Estándar de Conciliación para la solución de conflictos en materia laboral, cuya publicación está pendiente en el Diario Oficial de la Federación, y permitirá certificar a los aspirantes a trabajar como conciliadores en el Centro de Justicia Laboral.

Además, acotó que las Juntas locales de Conciliación y Arbitraje, junto con la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, asesoran a los sindicatos para que sus estatutos y contratos colectivos estén ajustados a la normatividad vigente.

Finalmente, el gobernador celebró que la implementación de esta nueva reforma se dé a través de un trabajo coordinado con la federación, y confió en que, con el apoyo y el compromiso de sindicatos, clase trabajadora y autoridades, la entidad pueda modernizar la normatividad en esta materia y estar en la vanguardia nacional.

“Nos da mucho gusto que podamos trabajar juntos para que el Estado de México sea una de las primeras entidades del país en estar actualizado, en modernizar su sistema laboral, y en darle a los trabajadores, a los sindicatos, a los empresarios esa modernidad y esa certeza que impulsamos y que además lo hagamos de la mano”, puntualizó.

Por su parte,  la presidenta municipal Patricia Durán, indicó que el nuevo modelo laboral es “una propuesta coyuntural para un sexenio, pero no es un anhelo de un partido político o de una temporada política, es un proyecto de Nación para beneficio de todos los mexicanos”.

 

Luisa María Alcalde Luján explicó que los cambios no solo son normativos, sino también culturales respecto a las relaciones laborales; por lo tanto, se requerirá capacitar a empleados, empleadores y sindicatos, así como a todos los servidores públicos relacionados con el tema.

Dio a conocer los tres ejes sobre los que se fundamenta la nueva reforma: Impartición de Justicia, Democracia Sindical y la creación del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.

Se congratuló de que el Estado de México sea una de las primeras 10 entidades federativas en integrarse al modelo federal durante esta primera etapa que iniciará en octubre.

Durante el evento se llevó a cabo una serie de pláticas en la entidad, con las cuales se abordarán temas de libertad y democracia sindical; derechos humanos, inclusión y transparencia; conciliación y mecanismos de solución en controversias, además de otras cuestiones referidas a sindicatos y contratos colectivos.

El 1 de octubre de 2020, en los estados de México, Hidalgo, Zacatecas, Chiapas, Durango, Guanajuato, Nayarit, San Luis Potosí, Tabasco y Tlaxcala entrará en vigor la Reforma al Sistema de Justicia Laboral.

 

 

 

 

 

https://reflexion24informativo.com.mx/impulsa-edomex-reforma-laboral

Últimas Noticias

CONTEXTOS/ Aprender a aprender

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC).En un mundo plagado de gran volatilidad e incertidumbre,...

GOBIERNO DE CALIDAD/ ¿Qué es justicia electoral?

Por Jorge Manrique, Rector del colegio Jurista y director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas.La justicia electoral no se limita a...

ABANICO/ No estás solo

Por Ivette EstradaAnte la incertidumbre y desesperanza, e incluso al enfrentar grandes pérdidas, quienes son conscientes de su espiritualidad y aquellos que profesan alguna...

FILANTROPÍA/ El ineludible viraje de la competencia al ecosistema

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANO Latinoamérica, empresa de capacitación para Organizaciones No Gubernamentales y otras figuras no filantrópicas.Existe una tendencia...

Rogerio Hershberger invitado a la XVII edición del Festival Internacional de Cine de Broadway 2024

El presidente de México progresa leyendo A.C, Rogerio Hershberger, considerado un referente de la cultura hispana a nivel internacional, fue invitado a la apertura...

Medicamentos ‘chatarra’ ponen en riesgo la salud: farmacéutica

La entrada de medicamentos "chatarra", llamados así porque no cuentan con registro sanitario y se ofrecen en el mercado ilegal, representan un riesgo para...

Iglesia pide garantizar a infancias educación sin explotación laboral

La Iglesia católica hizo un llamado a garantizar que cada niño del país tenga acceso a la educación y a una vida libre de...

Rusia no está preparada ahora para la paz, señala Zelenski

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que Rusia ahora "no está preparada para la paz" y eso queda demostrado con el planteamiento del presidente...